Gira «Mediterráneo Da Capo»
Joan Manuel Serrat regresa a su Mediterráneo
Mediterráneo da capo es el título de la gira de Joan Manuel Serrat que comenzará el 22 de abril en Roquetas de Mar (Almería) y que acabará en el Auditorio del Forum, en Barcelona, los días 18 y 19 de diciembre y en la que recuperará todas las canciones de Mediterráneo (1971).
Mediterráneo da capo es el título de la gira de Joan Manuel Serrat que comenzará el 22 de abril en Roquetas de Mar (Almería) y que acabará en el Auditorio del Forum, en Barcelona, los días 18 y 19 de diciembre y en la que recuperará todas las canciones de Mediterráneo (1971).
Gira «Mediterráneo Da Capo» de Joan Manuel Serrat.
Mediterráneo da capo es el nombre de la nueva gira con la Joan Manuel Serrat ha decidido desplegar velas para navegar de nuevo con su disco Mediterráneo (1971) como el eje alrededor del cual giraran los conciertos.
En el viaje repasará las diez canciones de aquel LP fundamental donde joyas como Lucía, Aquellas pequeñas cosas, Pueblo blanco o Barquito de papel y el mítico Mediterráneo navegarán junto a lo mejor de su amplísimo repertorio y alguna sorpresa musical de nuevo cuño.
Transcurrido casi medio siglo, Serrat regresa al Mediterráneo que nunca abandonó.
Conciertos confirmados
22 ABRIL - ROQUETAS DE MAR - TEATRO AUDITORIO
6 MAYO - DONOSTIA - KURSAAL
12 MAYO - PARIS - L'OLYMPIA
19 MAYO - LOGROÑO - RIOJA FÓRUM
9 JUNIO - PAMPLONA - BALUARTE
17 JUNIO - SEVILLA - FIBES
21 JUNIO - ZARAGOZA - SALA MOZART
26 JUNIO - MADRID - (Información próximamente)
27 JUNIO - MADRID - (Información próximamente)
20 JULIO - A CORUÑA - PALACIO DE LA ÓPERA
8 AGOSTO - STARLITE-MARBELLA
10 AGOSTO - JEREZ DE LA FRONTERA - TÍO PEPE FESTIVAL
16 SEPTIEMBRE - BILBAO - PALACIO EUSKALDUNA
30 SEPTIEMBRE - GRANADA - PALACIO DE CONGRESOS
18 DICIEMBRE - BARCELONA - AUDITORI FÒRUM
19 DICIEMBRE - BARCELONA - AUDITORI FÒRUM
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.