FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2018

Inti-Illimani homenajeará rodeado de amigos a Víctor Jara en el FAM 2018

REDACCIÓN el 28/07/2018 

En el marco de la celebración de sus 25 años, la Fundación Víctor Jara organizó el lanzamiento del primer FAM Víctor Jara 2018 (Festival Arte y Memoria) que se realizará entre el 24 y 30 de septiembre cuyo acto central será el concierto Deja la vida volar rodeado de amigos como Roberto Márquez, Elizabeth Morris, Nano Stern, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó, Evelyn Cornejo y Manuel García.

De izquierda a derecha: Ismael Oddó (Quilapayún/Carrasco), Marcelo Coulon (Inti-Illimani), Nano Stern, Cristián Galaz (Fundación Víctor Jara), Jorge Coulon (Inti-Illimani), Roberto Márquez (Illapu) y Manuel García.

El FAM Víctor Jara 2018 es un encuentro de siete días de conciertos, espectáculos de danza, teatro y cine, con actividades para niños, exposiciones, una feria de la memoria y los derechos humanos, charlas y mucho más, en el Estadio Víctor Jara.

El acto principal de la semana del FAM será el concierto protagonizado por Inti-Illimani Deja la vida volar, con homenajes a Max Berrú y por supuesto a Víctor en el día de su cumpleaños.

Una noche llena de emociones donde Roberto Márquez (Illapu) tocará la guitarra de Víctor para llenar de energía y cariño a todos los que han contribuido con su trabajo y ejemplo a hacer grande el legado de Víctor Jara.

Además del citado Roberto Márquez, los Inti se acompañarán también de un cartel inédito de amigos como son Elizabeth Morris, Nano Stern, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó (Quilapayún/Carrasco), Evelyn Cornejo y Manuel García.

Artistas confirmados

 

24 de septiembre - BLOQUE DEPRESIVO

25 de septiembre - MANUEL GARCÍA

26 de septiembre - COLECTIVO CANTATA ROCK

26 de septiembre - INTI QUILA (Inti-Illimani Histórico Quilapayún/Carrasco)

27 de septiembre - SAIKO

27 de septiembre - MORAL DISTRAÍDA

28 de septiembre - DANIEL MUÑOZ Y LOS MARUJOS

28 de septiembre - DEJA LA VIDA VOLAR (Inti-Illimani invitados)

29 de septiembre - NANO STERN

29 de septiembre - VILLA CARIÑO

30 de septiembre - CONGRESO

30 de septiembre - LOS VÁSQUEZ

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.