Gira «Mediterráneo Da Capo»
Serrat pospone el inicio de su gira en Argentina por una laringitis
Joan Manuel Serrat canceló por una laringitis el concierto que iba a realizar este viernes en San Miguel de Tucumán (norte de Argentina), el primero de su nueva gira por el país austral, y pospone el inicio del tour al próximo 16 de octubre, cuando se prevé actúe en Rosario.
Joan Manuel Serrat canceló por una laringitis el concierto que iba a realizar este viernes en San Miguel de Tucumán (norte de Argentina), el primero de su nueva gira por el país austral, y pospone el inicio del tour al próximo 16 de octubre, cuando se prevé actúe en Rosario.
Joan Manuel Serrat.
EFE - Según informaron esta noche fuentes de la productora Blueteam Entertainment, encargada de los 17 conciertos que integran la fase argentina de la gira Mediterráneo Da Capo, los problemas originados en la garganta del artista catalán impedirán llevar adelante el primero de los recitales.
"Presenta laringitis inflamatoria, se recomienda reposo de voz de acuerdo a la evolución clínica que el cuadro descrito requiera", firmó el otorrino Roberto Palacios Grau.
Joan Manuel Serrat ya había llegado a la capital tucumana "y con el show totalmente vendido no tuvo otra opción", explicaron desde la organización.
"De acuerdo a la extensa gira prevista por el país, y al no poder reprogramar una nueva fecha, de esto se desprende que la productora pide realmente disculpas a todo el público que sigue y admira a esta entrañable figura de la cultura y el espectáculo", añadieron.
Destacaron además que el cantante "está realmente consternado y agradece a todo su público por sus años de compromiso y cariño mutuo, pidiendo también disculpas".
Es así que reintegrarán el dinero de las entradas compradas a partir del próximo miércoles y la gira arrancará previsiblemente el martes día 16 en el Teatro Metropolitano de Rosario.
El intérprete de Mediterráneo, Aquellas pequeñas cosas, Lucía o Penélope tiene previsto pasar también por Córdoba (dos fechas), Mendoza, San Juan y Buenos Aires, donde actuará durante 11 noches en el teatro Gran Rex, hasta el final de su agenda en Argentina, a mediados de noviembre.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.