Novedad documental

Netflix estrenará en enero un documental sobre Víctor Jara

REDACCIÓN el 16/12/2018 

La plataforma Netflix estrenará el próximo 11 de enero un documental sobre el músico y poeta chileno Víctor Jara, que bajo el título Massacre at the Stadium, se centrará en el asesinato del artista en manos de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Víctor Jara.

Según informan medios chilenos, el trabajo dirigido por B.J. Perlmutt ofrecerá detalles de las circunstancias que rodearon la muerte de Víctor Jara, luego de haber permanecido detenido en el Estadio Nacional de Chile y de la investigación judicial que aún sigue en curso.

Masacre en el estadio, fue realizada a partir de entrevistas a la viuda del cantante —Joan Turner— y su hija Amanda, información de la Fundación Víctor Jara, la primera entrevista al exteniente Pedro Barrientos en Miami en 2012, y el juicio civil de 2016 en el que un tribunal federal estadounidense declaró culpable a Barrientos.

Esta entrega forma parte de la serie Remastered, que en 8 capítulos repasa la vida de distintos artistas internacionales, entre los que se encuentran Bob Marley, Sam Cooke y Johnny Cash, abordados siempre a partir de un hecho puntual en sus vidas.

Por ejemplo, el documental dedicado a Bob Marley, titulado Who shot the sheriff?, encuentra su eje en un ataque a tiros del que fue objeto el artista jamaiquino, en medio del convulsionado clima político que vivía ese país en los años 70.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.