Programa BarnaSants 2019

Ànims Animal

Sábado 2 de febrero de 2019
AUDITORI DEL FÒRUM / 21 H / 35 – 68€
Homenatge a Aute
Concierto especial

BarnaSants 2019 el 02/02/2019 

Cantautor querido por el público y por la profesión, sus colegas le rinden un gran homenaje como referente de la canción de autor.

Ànims Animal

Figura inmensa de la canción de autor, Luis Eduardo Aute está retirado desde 2016 por motivos de salud (ese mismo año sufrió un infarto del que se recupera favorablemente). Por este motivo, pero también, y sobre todo, por la enorme y concreta influencia que tenido en generaciones de músicos posteriores a la suya, el cantautor será homenajeado el sábado 2 de febrero en el Auditorio del Forum de Barcelona (21 h). El concierto, especial y colectivo, está pensado como una inyección de energía. El título es bastante claro: 'Ánimo Animal'.

Aute, querido por el público y por la profesión, será cantado por sus colegas. Colegas que en los momentos de creación lo han tenido siempre como un referente indiscutible de la canción de autor internacional. Canónicos son discos como Espuma, Babel o Albanta. Aute, además, no sólo ha sobresalido en la música. Hablar de él es hablar de un artista totalmente polifacético: cantante, poeta, pintor, escultor y director de cine.

El concierto, que ya tuvo un primer acto en el Wizink Center de Madrid (con más de 12.000 espectadores) y estará presentado por Pastora Vega, incluirá invitados como Andrés Suárez, Ángel Petisme, Cristina Narea, DePedro, Els Amics De Les Arts, Estopa, Roger Mas, Sisa, Paco Ibáñez, Javier Gurruchaga, Joan Isaac, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Pi de la Serra, Quique González y Suburbano.

REPERTORIO

Presentación a cargo de Pastora Vega

Quién eres tú, Cristina Narea

Les quatre i deu, Els Amics de les Arts

De alguna maneraMarina Rosell

Una de dosEstopa

De tripas corazónÁngel Petisme

Dos o tres segons de tendresa, Joan Isaac

Perros, Quico Pi de la Serra

Sin tu latido, Suburbano

Ay Suiza patria querida, Jaume Sisa

Tambores de Calanda

JackQuique González

La belleza, Roger Mas

Anda suelto Satanás, Javier Gurruchaga

Me va la vida en elloDepedro 

Volver a verte, Andrés Suárez

Somnis de la Plaça Rovira, Maria del Mar Bonet

Al Alba, Paco Ibáñez

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.