La Plaça del Diamant


Tens els ulls plens de paraules,
la vida estesa al davant.
Aparador de joguines,
cançons fàcils de cantar.

Cançó d'un temps de tramvies
i carrers mal empedrats;
dies de sol i de pluja
barri amunt i barri avall.

Nits de lluna plena...
Somnis d'envelat...

Bella com una princesa
d'algun vell conte d'infants,
et veig ballar un vals de punta
a la Plaça del Diamant.


I tu, al terrat,
estenent la roba
o asseguda cosint
sola, amb la tarda,
i voltada de baranes,
de vent i de blau.

Sentir que passen els dies
com si fos un joc d'atzar:
Una rosa per Sant Jordi
i flors negres per Tots Sants.

Xerrameca de botigues,
coloraines de mercat;
olor de sofre i de lluna
cada nit de Sant Joan.

Nits de lluna plena...
Somnis d'envelat...

L'ocell de la jovenesa
pren el vol mirall enllà:
valsos que van i que vénen
a la plaça del Diamant.


I tu, al terrat,
estenent la roba
o asseguda cosint
sola, amb la tarda,
i voltada de baranes,
de vent i de blau.

Llargues tardes de diumenge,
polsim de lluna als terrats,
quietud d'hivern al vespre
quan es fa fosc aviat.

Sentor de rosa perduda,
claror de vidre entelat,
joguina feta malbé,
cendra d'ocell estimat.

Nits de lluna plena...
Somnis d'envelat...

I quan la cançó s'acabi
una altra en començarà,
car tot gira, com els valsos
de la plaça del Diamant.

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.