Marinera y resbalosa
El negro y su compañera
se colocan frente a frente,
la guitarra, algremente,
llama al cajón de madera:
Comienza la marinera,
su salerosa actitud,
avanza la juventud
enarbolando el pañuelo
y vibran en nuestro suelo
canto y bailes del Perú.
MARINERA
I. PRIMERA DE JARANA
En el cielo, no hay jarana, ay, zambita,
En el cielo, no hay jarana, ay zambita,
ay ay ay, ni se baila marinera,
ay ay ay, ni se baila marinera;
con la música peruana, ay, zambita,
con la música peruana, ay, zambita,
ay ay ay, se resbala cualesquiera.
Ay ay ay, en el cielo, no hay jarana.
II. SEGUNDA DE JARANA
Te vas y te diviertes
y luego vuelves, zambita…
Te vas y te diviertes
y luego vuelves, zambita,
con ese amor fingido.
¡Qué amor me tienes!
Te vas y te diviertes
y luego vuelves.
III. TERCERA DE JARANA
Aunque soy morenito
no ruego a nadie, zambita.
Aunque soy morenito
no ruego a nadie, zambita.
A robar corazones
salgo a la calle.
REMATE
Besos también le daba,
te diera el alma.
A parte del festejo y la marinera
tenemos resbalosa para quierquiera.
Vamos, señora Rosa:
la resbalosa:
RESBALOSA
¡Que sí, me dirás que sí!
¡Será la felicidad!
El que navega, por Dios, Mercedes,
ay, Mercedes, vente a gozar, jajá.
Tengo plata, también tengo cobre,
tengo metal y muchísimo oro.
En todito yo soy abundante,
solo en el querer soy pobre.
Tengo plata, también tengo cobre,
tengo metal y muchísimo oro.
En todito yo soy abundante,
solo en el querer,
solo en el querer soy pobre.
FUGA
LLAMADA
Oh, sirena encantadora, ay,
mi amor no será necio, sí.
FUGA
Estoy cantando
en una taberna.
Esta noche me emborracho,
voy de verbena.
Estoy cantando
en una taberna.
Esta noche me emborracho,
voy de…
Que lloré, lloraba,
zamba.
Comienza Nicomedes declamando la cuarta décima de su glosa «Del ritmo negroide añejo».
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.