Ey paisano


¡Ey paisano!, ¡qué pasó?
La historia no es fácil como creías vos


Es verdad que nuestra tierra es milenaria, ancestral, cultural.
Pero es verdad también que ha callado cosas que no debió callar.
¡Oye huaucke! Deja de tirar veneno por tu lengua
y ponle paños fríos a tu envidia negra.
Toma un consejo huaucke la envidia no te hace crecer
y por si no lo sabías huaucke, ni siquiera te deja mover.
Ponte a construir este mundo que profesas,
que nos sobran enemigos caminando por nuestras veredas.

Contra mí no hay nada que puedas hacer, tengo dolores
que me queman y me obligan a nacer.
día a día, día a día.

Ese es el desafío, tenemos que nacer.
No te mueras jamás, haz como Violeta o como el Che.

No tengo nada para enseñarte huaucke.
Sigo siendo ese changuito gris
que allá en su pueblo supo ser feliz
Con mi hermano cerca, con mi padre lejos,
que miraba a mi madre cantar y llorar
por los nítidos rincones de su soledad.

¡Ey paisano!, ¡qué pasó?
No dejes que te quiten ni siquiera tu dolor,
no dejes que te coma la televisión.
Que allí casi todo es mentira
y el hombre a la Luna jamás llegó.

Si cruzas al tirano en un concheto ascensor,
disfruta del encuentro y dale cuentas del dolor.

Mantén la calma sólo hasta donde dé,
recicla a la bronca y proponete crecer.

Recuérdate los niños del Afganistán,
el agua envenenada del Andalgalá,
los bosques centenarios que han de sepultar,
los asesinos sueltos de Kosteki y Santillán.

Los muertos que el sistema le vende a la prensa,
los 30.000 hermanos que nunca regresan.

¡Ey compadre! No finjas llorar lo que nunca has sangrado
no subas al pedestal lo que nunca has comulgado.

Vuelve a caminar, utiliza tus dolores como nafta o gas.
Recuerda a tu pueblito y a ese humilde viejecito que solías saludar.

¿Y que pasó, Señor del Mal,
los reyes de este hospicio te libraron al azar?

Aquí está la nueva generación
construyendo un mundo pleno sin idealización.

Y que me importa. Pensé que de política no iba a hablar
pero ahora que recuerdo, política hacemos todos al caminar.

Me voy por ahora. Y no sin antes repetirte que recuerdes no morir,
que tienes mundos nuevos por parir y por vivir y por vivir
Versión de Raly Barrionuevo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.