Alma de cartón
Si la vida me ha hecho llagas en la lengua
Como hago que comprendas
Que lo que en ti crece, en mí siento que mengua
Más bien dicho nunca ha sido nada
Para estar en mi cajón
No te dejes engañar por esta pluma
Que en verdad pincha aceitunas
Y algún que otro corazón
Si hay que acudir al matrimonio
Yo me pido al demonio
Con sus patas de corcel
Que me gana en colmillos y en rabo
Pero en cuernos yo le gano
Y se los enseño a poner
Cada vez que parpadeo me enamoro
Y veo a una mujer de rojo
No ves que los andares más bonitos
Los agarro con los ojos
Y así estoy
Con el beso endurecido
El alma de cartón
Y el corazón (popom popom)
Me lo han perdido
Me han endurecido el beso
El romance pierde peso
Y no le ciñen sus vestidos
Ves y pregúntale a las calles
Te dirán de mí un alarde,
Por cada losa que pisé
Y nunca hablarán de otras cosas
Que me han visto pisar
Cada esquina tiene una mentira
Ensayada que me enmascara
Tengo un pacto con esta ciudad
Si te soy sincero soy un cobarde
Un amante del desamor
Una bata sin fraile
Un don nadie
Una cerveza sin alcohol
Por fuera soy grande y de piel para dentro
Un insignificante peligro,
En extinción
Ahora tampoco digas
Que en un soplo tú me olvidas
Porque se que no lo harás
Ya que no hay mujer vivida
Que por poco conocida
Yo pueda olvidar
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.