Habanera de los ojos cerrados
como un manto que cubre a las murallas.
La brisa me ha traído dama de noche
y un vigía velando desde una torre.
Estrellitas dormidas sobre las barcas,
un levante travieso entre las faldas.
Los besos de las olas y de las rocas,
las eternas gaviotas siempre tan locas.
Las campanas tan serias y tan
que sin ellas no hay tardes, ni buenos días.
Castillos que se hablan con luna llena
y una cigüeña libre sobre La Pepa.
Chiquillos con churretes, Santa María,
Palmita del Viñero, ella te guía,
las bombitas que tiran los fanfarrones,
un poeta que quiere salir de pobre.
Mi corazón contigo se queda,
ahí te lo mando con la marea.
En cuanto enciendas tu plata fina,
ay, amor mío, iré enseguida.
He los ojos, veo al Lorenzo,
cupulitas azules con azulejos,
casitas de colores, gracia infinita,
vigas con golondrinas, La Tía Norica,
árboles milenarios, el mar enfrente,
aunque niña es la vieja del Occidente,
los brazitos abiertos de una atalaya,
he los ojos, veo tu playa.
He cerrado los ojos.
Homenaje a Cádiz del autor (La Pepa: le llaman en Cádiz al monumento a la primera Constitución Republicana aprobada por las Cortes de Cádiz un 19 de marzo, día de San José. Santa María: haciendo alusión al popular barrio gaditano. El Viñero: Cristo muy venerado y popular en desfiles procesionales. La Tía Norica: famoso teatro de títeres gaditano.)
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.