Los niños que vuelan


Vuelan los niños
por no poder pisar la tierra
donde marchitó la flor y la bandera
de otra guerra más.
Borde y nación, niños sin mapas
corriendo por ríos sin caudales,
que el mundo considera ilegales.

Vamos buscando, mi hermano,
algo que nos perdone
la vida que hemos gastado
entre mil sinrazones.
Todos los niños
que no salen en la publicidad
pagan el precio
de esta sociedad.


Vuelan los niños
porque al andar no van lejos
de ese miedo que habita su cuerpo,
sangre y ternura, corazón abierto.
La insidia de pisar su identidad.
Niños migajas de pan,
Sueños frugales
que el mundo considera ilegales.

E aràpete cielo, aràpete mare,
aràpete terra ca sto’ luntando da’ casa mia,
frutto ’nzuarato senza semmenta
pane ’ntustato pe’caccia’ ‘e riente.
Pe’strade oscure d’’a voce
mo’ cantano ‘e canarie ca stanno ‘ncroce.
Scelle spezzate, vocche affamate
e attuorno sango a zeffunne
e ggiurnale ca parlano sempe ‘e ll’ate.
Ati nommi, ati suonne, atti ggente,
Piso e mesura ‘e ‘un munno
ca nun è mai cagnato.
E so’ ccriature oi ma’, nun te scurda’,
falle pazzia’.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

4.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.

5.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.