Cançó de les rentadores
Per les dreceres del cel
puja, cansada, l'aurora,
ve de les fonts de Llevant
amb tot de bugada xopa:
verd que verdeja al canyar,
blau emblauat que s'acopa.
-El roig batega ensagnat
a les ungles de la fosca.
Pomerars del sol ixent!
Enllà l'aurora se'n torna:
ja té ben drets els pollancs,
llisa i callada la molsa.
Totes les coses, de cop,
es buiden per terra d'ombra.
-El gris, camí de l'argent,
s'adorm a les farigoles.
II
En el riu enfinestrades
ens mirem de dintre estant:
ai que és trist tenir germanes
en el riu, cap per avall!
Colorades com nosaltres
i una mica vacil·lants.
-Potser és l'aigua fatigada
que ens va mig imaginant.
Quan rentem la roba blanca
vénen totes a esbaldir
draps fingits, bugades falses
dels qui viuen dins l'humit,
i si poden ens estiren
els llençols de millor fil.
-Potser som a banda i banda
amb sospirs d'aigua entremig.
Del llibre "Agonia de llum", 2002
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.
La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.