Cuando te vais a casar


Versión cantada por Ángel Parra:

Cuando te vais a casar,
avísamelo con tiempo
para hacer dos fiestas juntas,
mi muerte y tu casamiento.

Cuando a ti te estén poniendo
el anillo de brillantes,
a mí me estarán poniendo
cuatro velas por delante.

Cuando a ti te esté diciendo
bendiciones to’a la gente,
a mí me estarán diciendo
misa de cuerpo presente.

Cuando a ti te esté diciendo
bendición el señor cura,
a mí me estarán poniendo
en mi triste sepultura.

Cogollo:

Para todos los presentes
cogollo seco de espino.
Si dejarme es tu deseo,
morir será mi destino.


Versión cantada por Isabel Parra y Roberto Trenca:

Cuando te vai a casar,
avísamelo con tiempo
para hacer dos fiestas juntas,
mi muerte y tu casamiento.

Cuando a ti te estén poniendo
el anillo de brillantes,
a mí me estarán poniendo
cuatro luces por delante.

Cuando lleguen a la iglesia
las flores para la novia,
a mí me estarán poniendo
una rosa en la corona.

Cuando a ti te esté diciendo
bendición el señor cura,
a mí me estarán poniendo
mi cuerpo en la sepultura.


Versión escrita de Violeta Parra:

Cuando te vais a casar
avísamelo con tiempo,
para hacer dos fiestas juntas,
mi muerte y tu casamiento.

Cuando te vais a casar
avísamelo con ante,
para alumbrarte el camino
con rubides y llamantes.

Cuando vayas a la iglesia
te acompañará la gente
y a mí me acompañarán
en una capilla ardiente.

Cuando a ti te estén poniendo
el anillo de brillantes,
a mí me estarán poniendo
cuatro luces incesantes.

Cuando te vengan a ver
algunos de tus parientes
a mí me estarán diciendo
misa de cuerpo presente.

Cuando a ti te estén casando
el cura y su ministerio,
a mí me estarán rezando
misterio sobre misterio.

Cuando a ti te estén poniendo
el paletó de nansú,
a mí me estarán poniendo
mi cuerpo en un ataúd.

Cuando a ti te esté diciendo
bendición el señor cura,
a mí me estarán poniendo
mi cuerpo en la sepultura.

Cogollo:

Para todos los presentes
florecita de roseda.
Yo soy la rosa rosada
que murió abandoná’.
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Tonada que aprendió Violeta Parra de su madre, Clarisa Sandoval. La versión escrita proviene del libro V. Parra, «Cantos folklóricos chilenos», Santiago, Nascimiento, 1979, pp. 64-66.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.