Lili eder bat badut nik


Hai tempo teño elixida una fermosa flor
pero non me atrevo a collela nas miñas mans,
pois sei qué perigo ten mirala demasiado.

Fermosa flor, mírame e dime se me queres de verdade,
os teus ollos feriron no máis profundo o meu corazón
e corre o risco de gangrenarse esa ferida.

Non quixera que che ocorrese desgraza ningunha pola miña culpa.
Non me parece que os meus ollos te ferisen xamais.
Polo tanto, no corres perigo, non morrerás diso.

Qué ben e tenramente sabes falar,
gustaríame poder facerche una visitiña breve.
Moito desexaría que mo permitises.

Podería permitilo, querido, non teño un corazón tan cruel,
pero antes desexaría coñecer todos os teus desexos,
a xente podería estrañarse de que me visitases.

Non son certamente nin conde, nin nobre,
non é un grande asunto para que chames a atención de ninguén;
es ti a simple e a chea de fantasías.

Sei que son simple e que seguramente iso é así,
pero paréceme que ti ben sabes do que che falo;
xa teño agora a miña fortuna, e non precisamente dada por ti.
Idiomas

Comentarios

Encantadora canción de Iparralde. E para que fose encantadora, tiña que ser imposible, como en case todos os casos. Parece que a tradición vasca preferiu manter en silencio os éxitos sentimentais. Son o fracaso e o drama, chamando a superar o pudor da intimidade, os principais creadores da beleza.

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

2.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

3.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

4.
Nidia Góngora lanza «Pacífico Maravilla», su primer disco en solitario
[08/04/2025]

La cantora colombiana presenta una obra profundamente conectada con su tierra natal, el río Timbiquí, y con las tradiciones musicales del Pacífico. El álbum reúne 11 canciones escritas, dirigidas y coproducidas por ella, con colaboraciones de artistas como Daymé Arocena y Shirley Campbell.

5.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.