Mazúrquica modérnica
Charango:
G6 C G C
e|-------0-----------0-|-------3-------0-|-------------|
A|---2-------2---3-----|---2-------2---3-|-------------|
E|-----------------0---|-----------------|-------------|
C|-----2-------0-------|-----2---2---0---|-------------|
G|-0-------0-----------|-0---------------|-------------|
Me han pregun-
C F G (F)
e|---3----3------0-|---1-----1----0-|----------------|
A|-----------------|----------------|---2-----2----0-|
E|-3---3-----0-----|-1---1------0---|----------------|
C|-----------------|----------------|-2---2-----0----|
G|-----------------|----------------|----------------|
-tádico varias per-sónicas si peli-grósicas para las
G (F) G (F)
e|-------------|-------------|---------------|
A|---2---2---0-|---2---2---0-|---2---2-----0-|
E|-------------|-------------|---------------|
C|-2---2---0---|-2---2---0---|-2---2---0-----|
G|-------------|-------------|---------------|
másicas son las can-
C F G (F)
e|---3----3---0-|---1------1---------0-|-----------------|
A|--------------|----------------------|----2----2-----0-|
E|-3---3----0---|-1---1----------0-----|-----------------|
C|--------------|----------------------|-2----2-----0----|
G|--------------|----------------------|-----------------|
-ciónicas agita- dóricas: ¡ay, qué pre- gúntica más infan-
G (F) G (F) G (F) F
e|-------------|-------------|-------------|----1----1-----0-|
A|---2---2---0-|---2---2---0-|---2---2---0-|-----------------|
E|-------------|-------------|-------------|-1----1-----0----|
C|-2---2---0---|-2---2---0---|-2---2---0---|-----------------|
G|-------------|-------------|-------------|-----------------|
-tílica! Solo un piñ úflico la formu-
C F C G7 C
e|----3----3-------3-|-----5-----3----1-|-----0--------|
A|-------------------|------------------|--------------|
E|-3----3------3-----|-5-----3------1---|-0------------|
C|-------------------|------------------|-----0--------|
G|-------------------|------------------|--------------|
-lárica, pa’ mis a- déntricos yo comen-tárica.
La quinta estrofa tiene esta añadidura:
F G
e|---------------1--------------------3---------------|
A|-----------0----------------------------------------|
E|---------------1--------------------3---------------|
C|----------------------------------------------------|
G|--------------------------------0-------------------|
ni los obréricos ni los paquíticos tienen la
e|----5------3----1-|-----0----0---|
A|------------------|--------------|
E|-5----3-----1-----|-0--------0---|
C|------------------|-----0--------|
G|------------------|--------------|
cúlpica, señor fis-cálico.
Introducción/interludio:|G6 |C |G |C |
C F
Me han preguntádico varias persónicas
G F G F - G – F - G
si peligrósicas para las másicas
C F
son las canciónicas agitadóricas:
G F G F - G – F - G
¡ay, qué pregúntica más infantílica!
F C
Solo un piñúflico la formulárica,
F C G7 C
pa’ mis adéntricos yo comentárica.
Interludio
C F
Le he contestádico yo al preguntónico:
G F G F - G – F - G
cuando la guática pide comídica
C F
pone al cristiánico firme y guerrérico
G F G F - G – F - G
por sus poróticos y sus cebóllicas.
F C
No hay regimiéntico que los deténguica,
F C G7 C
si tienen hámbrica los populáricos.
Interludio
C F
Preguntadónicos, partidirísticos
G F G F - G – F - G
disimuládicos y muy malúlicos,
C F
son peligrósicos más que los vérsicos,
G F G F - G – F - G
más que las huélguicas y los desfílicos.
F C
Bajito cuérdica firman papélicos;
F C G7 C
lavan sus mánicos como Piláticos.
Interludio
C F
Caballeríticos almidonáticos
G F G F - G – F - G
almibarádicos mini ni ni ni ni…
C F
le echan carbónico al inocéntico
G F G F - G – F - G
y arrellenádicos en los sillónicos
F C
cuentan los muérticos de los encuéntricos
F C G7 C
como frivólicos y bataclánicos.
Interludio
C F
Varias matáncicas tiene la histórica
G F G F - G – F - G
en sus pagínicas bien imprentádicas.
C F
Para montárlica no hicieron fáltica
G F G F - G – F - G
las refalósicas revoluciónicas.
F C
El juraméntico jamás cumplídico
F C G7 C
es el causántico del desconténtico:
F C
ni los obréricos ni los paquíticos
F C G7 C
tienen la cúlpica, señor fiscálico.
Interludio
C F
Lo que yo cántico es una respuéstica
G F G F - G – F - G
a una pregúntica de unos graciósicos,
C F
y más no cántico, porque no quiérico:
G F G F - G – F - G
tengo flojérica en los zapáticos,
F C
en los cabéllicos, en el vestídico,
F C G7 C
en los riñónicos y en el corpíñico.
(1965-1966)
Versión de Violeta Parra
Versión de Ángel Parra
Versión de Daniel Viglietti
Versión de Isabel Parra
Versión de Joan Manuel Serrat
Idiomas
Acordes y tablaturas
Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
3.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.