34 Festival Internacional Jazz Plaza (La Habana) 2019

«La quenística» llega al Jazz Plaza con el argentino Rodrigo Sosa

AGENCIAS el 16/01/2019 

Un concierto protagonizado por el músico argentino Rodrigo Sosa es uno de los deleites de la 34 Festival Internacional Jazz Plaza que se extiende hasta el 20 de enero.

Rodrigo Sosa.

PL - Prevista para las 18:00 horas en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional, la cita será una fiesta de ritmos sudamericanos como joropos, carnavalitos y tangos, todos entremezclados con la armonía del jazz.

De acuerdo con el artista, el espacio permitirá además la fusión de la música cubana y el jazz latino, e incluirá improvisaciones, percusión afrocubana y cantos yorubas.

Entre los invitados de la noche Sosa destacó la actuación de los flautistas cubanos Orlando Valle "Maraca" y José Luis Cortés "El Tosco" quienes, junto a él, formarán un interesante trío de viento.

La obra de Sosa genera gran curiosidad al tratarse de un instrumento usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes centrales y nunca antes utilizado en el género.

Sin embargo, para el joven de 29 años resultó muy natural familiarizarse con él e incursionar en la mayor cantidad de ritmos y estilos posibles.

"Creo que tiene una fuerza expresiva impresionante, sobre todo cuando uno está orgulloso de sus raíces, las entiende y trabaja a favor de ellas", expresó.

Sosa es graduado de flauta de la Escuela Nacional de Arte en Cuba, pero su amor a la quena le permitió aprenderla de forma empírica y asumirla como una filosofía de vida.

Precisamente, esa mezcla entre la academia y la práctica le permitió incorporar su propio sello que, al decir de él, está matizado por sus raíces y la sinceridad musical.

Su virtuosismo es plausible en el disco La Quenística, una producción de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibrí del año 2015 y nominado al premio Cubadisco 2017.

El próximo 25 de enero Rodrigo Sosa participará como invitado en el concierto 98 de la Gira por los Barrios de Silvio Rodríguez.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.