10º aniversario

El Café Vinilo de Buenos Aires celebra sus 10 años de música independiente

REDACCIÓN el 19/05/2019 

Desde el sábado primero de junio hasta el domingo 30 se realizará el Festival Vinilo 10 años con una programación especial de miércoles a domingo para celebrar los diez años de vida y de música independiente del Café Vinilo en Buenos Aires.

El Café Vinilo de Buenos Aires celebra sus 10 años de música independiente.

Será un mes de conciertos de artistas destacados que son parte fundamental de la historia de Café Vinilo: así, en la sala principal se presentarán Don Olimpio, Familia de ukeleles, Aca Seca Trío, los dúos Lerner & Moguilevsky y Guevara & Ríos, Ensamble Chancho a Cuerda, Leo Maslíah, Edgardo Cardozo, Franco Luciani, Adrián Iaies & El Colegiales Trío, Fadeiros, Víctor Lavallén y su orquesta, Zabeca Dúo, Liliana Herrero, Juan Pablo Navarro septeto, Hot Shooters, Dos más uno, Orquesta El Arranque, Paula Suárez, Mora Martínez, Victoria Morán, Sandra Peralta, Leandro Cacioni y Willy González. Las agrupaciones Soneros del Calamaní, Amores Tangos y Diego Schissi quinteto estarán festejando también sus 10 años.

La apertura del Festival Vinilo 10 años estará a cargo de Roxana Amed, en el marco de La noche de la música; y el cierre será con los uruguayos Martín Buscaglia y Martín Ibarburu.

A la vez, en la sala del restó habrá diferentes ciclos: los miércoles de Bandoneomanía, los jueves de guitarras, los sábados de pianistas y los domingos Todo conCuerda.

Café Vinilo nació como una idea de Cheche Ordóñez y logró desarrollarse a lo largo de estos diez años gracias al trabajo de un gran equipo liderado por Teresa Rodríguez.

Por el escenario de Café Vinilo ha pasado una gran diversidad de artistas, desde figuras emergentes hasta consagradas, tanto locales como internacionales: Maria Joao & Guinga, Luis Salinas, Julieta Venegas, Hugo Fattoruso, Lidia Borda, Fernando Cabrera, Cecilia Todd, Vitor Ramil, Raúl Barboza, Dino Saluzzi y Teresa Parodi, por citar algunos ejemplos.

El concepto musical de Café Vinilo se materializó en un sello discográfico, Vinilo Discos, que ya cuenta con un catálogo de numerosas grabaciones en vivo, entre discos y CD DVD, de artistas como Juan Cruz de Urquiza, Luna Monti & Juan Quintero, Adrián Iaies, Aca Seca Trío, Yusa, Puente Celeste, Diego Schissi, El arranque, Ensamble Chancho a cuerda, Matías Rubino y Fadeiros.

Por otro lado, Café Vinilo viene siendo sede del Festival Internacional de Jazz de Buenos Aires —desde su apertura hace 10 años— y de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. Asimismo, en la sala se han realizado numerosos eventos: tuvo lugar el Primer Festival Tango Contempo (con la participación de destacadas personalidades del género como Julio Pane y Nicolás Ledesma); se llevaron a cabo los primeros encuentros de la Feidi (Feria del disco independiente), y se han realizado talleres y charlas de músicos prestigiosos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.