Novedad discográfica

«El poder de la Cançó», homenaje a Pete Seeger del colectivo Tren Seeger

REDACCIÓN el 17/03/2020 

El poder de la cançó; del colectivo Tren Seeger formado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Cati Plana y Kike Pellicer; deja testimonio del trabajo realizado desde el 2014 y especialmente durante 2019 en conmemoración del centenario del cantautor norteamericano Pete Seeger.

Portada del disco «El poder de la Cançó» de Tren Seeger.

En el año 2019 se cumplieron 100 años del nacimiento de Pete Seeger y el grupo Tren Seeger, creado en 2014 para reivindicar la figura del cantante estadounidense e integrado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Kike Pellicer y Cati Plana; giró con un espectáculo que ofrecía un repertorio de canciones arregladas por Sergi Trenzano y adaptadas al catalán por Arturo Gaya o revisadas a partir de las versiones de Albert Batiste, Joan Boix, Ramon Casajoana, Joan Soler Amigó o Jordi Roure.

Para dejar testimonio de este trabajo realizado el sello Discmedi en colaboración con los festivales Tradicionàrius y BarnaSants lanzarán este próximo 20 de marzo El poder de la cançó, un álbum con catorce de las canciones compuestas o interpretadas en su día por Pete Seeger y más tarde reinventadas y adaptadas al catalán por el Tren Seeger.

Este nuevo trabajo cuenta con colaboraciones de lujo como las de Quico Pi de la Serra, Gemma Humet, el Cor Flumine, el grupo Coses, Joana Gomila, Jaume Arnella, Rah-mon Roma, Noè Rivas, Montse Castellà, Pepet i Marieta y Pirates de la Sal.

En palabras del Tren Seeger: "Porque todavía creemos en el poder transformador de la canción, echamos de menos la figura de Pete Seeger: aquel viejo cantante que, desde la ribera de su río Hudson, todavía soñaba en una revuelta de las flores".

Listado de canciones

1. Baix a la Vora del Riu, ft. Coses & Cor Flumine

2. Tot Gira, ft. Gemma Humet

3. Oh Mare, No Ploris Més!, ft. Joana Gomila & Pirates de la Sal

4. Petites Capses, ft. Quico Pi de la Serra

5. L'Exprés de Mitja Nit, ft. Noè Rivas & Rah-mon Roma & Els Seegers

6. Què s'ha Fet d'Aquelles Flors, ft. Gemma Humet & Cor Flumine & Paco Prieto

7. Si Algun Dia em Vols Escriure, ft. Jaume Arnella & Cor Flumine

8. Tb Blues, ft. Quico Pi de la Serra & Pirates de la Sal

9. Amor Abandonat, ft. Joana Gomila

10. Paga'm los Meus Diners, ft. Noe Rivas & Rah-mon Roma & Els Seegers & Pirates de la Sal

11. Demà, ft. Montse Castellà & Pepet i Marieta & Cor Flumine

12. Aquesta Terra és la Teua Terra, ft. Coses

13. Guantanamera, ft. Gemma Humet & Quico Pi de la Serra & Òscar Patón & Cor Flumine

14. Down by the Riverside, ft. Cor Flumine

 

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.