Novedad discográfica

«El poder de la Cançó», homenaje a Pete Seeger del colectivo Tren Seeger

REDACCIÓN el 17/03/2020 

El poder de la cançó; del colectivo Tren Seeger formado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Cati Plana y Kike Pellicer; deja testimonio del trabajo realizado desde el 2014 y especialmente durante 2019 en conmemoración del centenario del cantautor norteamericano Pete Seeger.

Portada del disco «El poder de la Cançó» de Tren Seeger.

En el año 2019 se cumplieron 100 años del nacimiento de Pete Seeger y el grupo Tren Seeger, creado en 2014 para reivindicar la figura del cantante estadounidense e integrado por Arturo Gaya, Sergi Trenzano, Kike Pellicer y Cati Plana; giró con un espectáculo que ofrecía un repertorio de canciones arregladas por Sergi Trenzano y adaptadas al catalán por Arturo Gaya o revisadas a partir de las versiones de Albert Batiste, Joan Boix, Ramon Casajoana, Joan Soler Amigó o Jordi Roure.

Para dejar testimonio de este trabajo realizado el sello Discmedi en colaboración con los festivales Tradicionàrius y BarnaSants lanzarán este próximo 20 de marzo El poder de la cançó, un álbum con catorce de las canciones compuestas o interpretadas en su día por Pete Seeger y más tarde reinventadas y adaptadas al catalán por el Tren Seeger.

Este nuevo trabajo cuenta con colaboraciones de lujo como las de Quico Pi de la Serra, Gemma Humet, el Cor Flumine, el grupo Coses, Joana Gomila, Jaume Arnella, Rah-mon Roma, Noè Rivas, Montse Castellà, Pepet i Marieta y Pirates de la Sal.

En palabras del Tren Seeger: "Porque todavía creemos en el poder transformador de la canción, echamos de menos la figura de Pete Seeger: aquel viejo cantante que, desde la ribera de su río Hudson, todavía soñaba en una revuelta de las flores".

Listado de canciones

1. Baix a la Vora del Riu, ft. Coses & Cor Flumine

2. Tot Gira, ft. Gemma Humet

3. Oh Mare, No Ploris Més!, ft. Joana Gomila & Pirates de la Sal

4. Petites Capses, ft. Quico Pi de la Serra

5. L'Exprés de Mitja Nit, ft. Noè Rivas & Rah-mon Roma & Els Seegers

6. Què s'ha Fet d'Aquelles Flors, ft. Gemma Humet & Cor Flumine & Paco Prieto

7. Si Algun Dia em Vols Escriure, ft. Jaume Arnella & Cor Flumine

8. Tb Blues, ft. Quico Pi de la Serra & Pirates de la Sal

9. Amor Abandonat, ft. Joana Gomila

10. Paga'm los Meus Diners, ft. Noe Rivas & Rah-mon Roma & Els Seegers & Pirates de la Sal

11. Demà, ft. Montse Castellà & Pepet i Marieta & Cor Flumine

12. Aquesta Terra és la Teua Terra, ft. Coses

13. Guantanamera, ft. Gemma Humet & Quico Pi de la Serra & Òscar Patón & Cor Flumine

14. Down by the Riverside, ft. Cor Flumine

 

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.