Novedad discográfica
Montañez grabará un nuevo EP con colaboraciones para conmemorar diez años de carrera
El cantautor barcelonés Jordi Montañez celebrará el décimo aniversario de su carrera con un EP donde sus seguidores podrán elegir tres canciones de Dolça Victòria, su primer disco, que volverán a nacer con nuevos arreglos y también con colaboraciones de otros músicos como Cesk Freixas o Meritxell Gené.
El cantautor barcelonés Jordi Montañez celebrará el décimo aniversario de su carrera con un EP donde sus seguidores podrán elegir tres canciones de Dolça Victòria, su primer disco, que volverán a nacer con nuevos arreglos y también con colaboraciones de otros músicos como Cesk Freixas o Meritxell Gené.
Portada del disco «Dolça Victòria. 10 anys» de Montañez.
Este 2021 el músico de Barcelona Jordi Montañez cumple 10 años de carrera profesional y los celebrará con un proyecto estimulante donde abre la puerta de algunas decisiones a la participación popular: a través de una votación en su página web, el público podrá elegir algunas de las canciones de Dolça Victòria, su primer disco de estudio, que volverán a ser producidas, arregladas y grabadas en un nuevo EP que verá la luz este año.
Además, Montañez contará con la colaboración de otros músicos para grabar cada una de estas canciones: Cesk Freixas, Meritxell Gené y Clàudia Cabero.
A través de un vídeo colgado en las redes sociales (instagram y twitter), Jordi Montañez anunció, que a pesar de la situación de pandemia que mantiene el sector musical en crisis, tiene intención de conmemorar este decenio de carrera musical con un nuevo proyecto. Así, el músico de Barcelona recuperará tres canciones de Dolça Victòria para adaptarlas a su universo musical actual y volver a grabar.
El público será quien elegirá las canciones escogidas y Pau Romero —productor que hace años que acompaña Montañez— será el encargado de la metamorfosis musical y de la grabación. La votación popular ya está abierta y la grabación en el estudio Beatgarden está prevista para abril y mayo. El nuevo EP podría ver la luz en el mes de junio.
De este modo, Montañez quiere hacer un pequeño homenaje a unas canciones que ahora normalmente ya no interpreta en vivo, pero a las que tiene un aprecio especial y —como él mismo explica— para muchas de personas que lo siguen también.
Dolça Victòria se grabó el año 2011 en el Ateneu Popular X de Vilafranca bajo la producción de Trashoo, miembro de la banda Inadaptats. Algunas canciones de aquel disco se han convertido en pequeños símbolos de una época, como Març09, una canción que relata la lucha estudiantil contra el Plan Bolonia, la feminista Sabem fer i fem saber y Et vull lliure, que ya contó, en su momento, con la colaboración del cantautor Cesk Freixas y que ahora repite.
Esta propuesta llega un año después de la publicación de Minsk • Praga • Budapest, el cuarto disco de estudio de Montañez, que vio la luz el pasado marzo de 2020, pocos días antes del inicio de la pandemia y el confinamiento domiciliario.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.