Caluroso homenaje a Aute en La Habana
La Habana, 22 de marzo de 2008 - 5.000 personas aplauden las canciones del cantautor en la voz de los principales activos de la Trova cubana
El concierto "La Trova le canta a Eduardo" culmina una semana de actos dedicados al polifacético artista, que ha recibido además la máxima distinción de la cultura cubana.
Silvio Rodríguez fue el encargado de iniciar el rito en el teatro Karl Marx de La Habana, el más grande del país. Homenaje a Luis Eduardo Aute, a su canción y a su figura, y clausura de la 13ª edición de Barnasants, el festival de canción de Barcelona. “Me va la vida en ello” inició un recorrido por toda la obra musical del cantautor, de la mano de una decena de las principales voces de la Trova cubana, que interpretaron también temas propios y se los dedicaron. En un escenario presidido por los murales creados para la ocasión de Kcho y Rancaño, dos de los artistas plásticos más relevantes de Cuba, y bajo el cartel de Barnasants, cerca de 20 canciones de Aute comparecieron en nuevas versiones de Liuba Mª Hevia, Karel García, Amaury Pérez, Vicente Feliú, Santiago Feliú y Carlos Varela.
La intervención de los diversos grupos se intercaló con algunas lecturas de poemas de Aute, en la voz de Coralita Veloz, una de las actrices más reconocidas del país. Cerca de dos horas de recital, emocionante, con un público que abarrotó la sala y se entregó a canciones que conocía perfectamente. Aute cerró el concierto con dos temas y un “Al alba” a capela, tras agradecer a artistas, instituciones y organizadores el homenaje y pedir, en una metafórica declaración, “la nacionalidad cubana”.
El recital fue grabado en directo y se convertirá en uno de los próximos títulos del sello Barnasants – Canción de Autor, que el festival puso en marcha hace unos meses junto a la Fundación Autor de la SGAE
El acto estuvo presidido por el Ministro de Cultura cubano, Abel Prieto, quien había entregado el dia antes a Aute la máxima distinción de la cultura cubana. El cantautor también inauguró ayer en la capital cubana la muestra antológica Transfiguraciones 1951 - 2005, una exposición internacional de su obra plástica acogida por el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
El concierto en homenaje a Aute y la inauguración de la exposición AUTE y la POESIA, cierran una intensa semana de actos en tributo del artista, dedicados a su obra plástica, cinematográfica, poética y musical.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.