Caluroso homenaje a Aute en La Habana
La Habana, 22 de marzo de 2008 - 5.000 personas aplauden las canciones del cantautor en la voz de los principales activos de la Trova cubana
El concierto "La Trova le canta a Eduardo" culmina una semana de actos dedicados al polifacético artista, que ha recibido además la máxima distinción de la cultura cubana.
Silvio Rodríguez fue el encargado de iniciar el rito en el teatro Karl Marx de La Habana, el más grande del país. Homenaje a Luis Eduardo Aute, a su canción y a su figura, y clausura de la 13ª edición de Barnasants, el festival de canción de Barcelona. “Me va la vida en ello” inició un recorrido por toda la obra musical del cantautor, de la mano de una decena de las principales voces de la Trova cubana, que interpretaron también temas propios y se los dedicaron. En un escenario presidido por los murales creados para la ocasión de Kcho y Rancaño, dos de los artistas plásticos más relevantes de Cuba, y bajo el cartel de Barnasants, cerca de 20 canciones de Aute comparecieron en nuevas versiones de Liuba Mª Hevia, Karel García, Amaury Pérez, Vicente Feliú, Santiago Feliú y Carlos Varela.
La intervención de los diversos grupos se intercaló con algunas lecturas de poemas de Aute, en la voz de Coralita Veloz, una de las actrices más reconocidas del país. Cerca de dos horas de recital, emocionante, con un público que abarrotó la sala y se entregó a canciones que conocía perfectamente. Aute cerró el concierto con dos temas y un “Al alba” a capela, tras agradecer a artistas, instituciones y organizadores el homenaje y pedir, en una metafórica declaración, “la nacionalidad cubana”.
El recital fue grabado en directo y se convertirá en uno de los próximos títulos del sello Barnasants – Canción de Autor, que el festival puso en marcha hace unos meses junto a la Fundación Autor de la SGAE
El acto estuvo presidido por el Ministro de Cultura cubano, Abel Prieto, quien había entregado el dia antes a Aute la máxima distinción de la cultura cubana. El cantautor también inauguró ayer en la capital cubana la muestra antológica Transfiguraciones 1951 - 2005, una exposición internacional de su obra plástica acogida por el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
El concierto en homenaje a Aute y la inauguración de la exposición AUTE y la POESIA, cierran una intensa semana de actos en tributo del artista, dedicados a su obra plástica, cinematográfica, poética y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.