Novedad discográfica

Ismael Oddó lanza «Canciones con mi viejo»

REDACCIÓN el 30/11/2021 

El músico chileno Ismael Oddó estrenó el disco Canciones con mi viejo, una recopilación de temas que su padre, Willy Oddó, grabó en cassettes que enviaba desde el exilio durante los ’80.

Portada del disco «Canciones con mi viejo» de Ismael Oddó.

Canciones con mi viejo no es un disco solista de Ismael Oddó ni un álbum póstumo de su padre. El disco reúne fragmentos de entrevistas y comentarios de Willy Oddó y diez canciones: siete zambas argentinas, dos tangos y Por qué cantamos, la musicalización de un poema de Mario Benedetti. Ismael restauró los tracks y arregló las canciones.

Por qué cantamos es un poema de Mario Benedetti y para el cual Willy Oddó, compuso una música el año 1986 durante el exilio en Francia y cuando era integrante del grupo Quilapayún. Logró montarla junto a un grupo de amigos y estudiantes franceses admiradores de la cultura latinoamericana pero sin nunca haberla grabada profesionalmente.

Mientras hacía los arreglos, grabó sobre un cassette, un demo de la canción, con su voz y su guitarra para tener un registro que le sirviera de guía y también para compartirlo con su familia en Chile y en Venezuela. Como muchos otros cassettes antes enviados, el cassette viajó por mano hasta Santiago donde los padres de Willy pudieron descubrir la canción.

Los años y la vida pasaron, hasta que Ismael descubrió el cassette y la canción que quiso arreglar y remozar invitando a destacados artistas chilenos como Pablo Ilabaca, María José Quintanilla, Magdalena Matthey, Javier Barría, Vicente Cifuentes, Javiera Parra, Ricardo Venegas, Abel Zicavo, Alvaro Henríquez, Camila Moreno, José Seves, Roberto Márquez, Lucas Oddó.

Todo ello con el fin de levantar el sentido colectivo, libertario, urgente y popular del texto de Benedetti. Es un homenaje para quienes lucharon por una sociedad más justa, y es también un llamado para quienes siguen luchando y levantándose contra la injusticia y la violencia de los sistemas represivos. Es un diálogo entre el pasado y el presente que observa su futuro esperanzado tomando como aliado el fenómeno más espontáneo, cautivador y empático que es el canto.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.