FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2022

Más de 50 artistas y bandas se unen para conmemorar los 90 años de Víctor Jara en el Festival Arte y Memoria FAM

REDACCIÓN el 08/09/2022 

Folclor, música urbana, canción de autor, bolero, hip hop, rock. Víctor Jara ha inspirado a músicos de todas las tendencias y ese legado se verá reflejado en una nueva edición del Festival Arte y Memoria, que se desarrollará entre el 23 de septiembre y el 2 de octubre, en el estadio que lleva el nombre del cantautor.

FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2022.

Programación FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2022.

La conmemoración es aún más especial este año: Víctor Jara nació el 28 de septiembre de 1932. Y hoy, que llega a los 90 años, celebraremos su vida y trascendencia en un encuentro de cultura y memoria, con una programación de artistas que reúne lo mejor de la música nacional, ese arte que tiene sentido y razón.

El Festival se desarrollará en el Sitio de Memoria Estadio Víctor Jara: "Esperamos convocar a muchas personas y hemos trabajado una propuesta artística variada, de mirada amplia, que refleja lo inquieto que era Víctor en su búsqueda creativa. Él se acercó al rock cuando el mundo del rock con el de las guitarras de palo estaban completamente separados y grabó El derecho de vivir en paz con Los Blops. Y eso es solo un ejemplo", comenta Cristián Galaz, director de la Fundación Víctor Jara.

El FAM 2022 tiene otra particularidad: en sus 9 días de desarrollo permitirá desplegar talento y propuestas tan diversas como el público al que quiere convocar. Esta característica también lo transforma en uno de los eventos musicales más extensos del país: "Damos cabida a muchas expresiones artísticas, porque siempre hay gente que quiere sumarse y demostrar lo que Víctor ha significado en su vida", explica Galaz.

Dentro de la programación destacan el debut en el FAM de consagrados artistas como Joe Vasconcellos (sábado 24), el grupo Electrodomésticos (jueves 29), la reconocida folclorista chilena Charo Cofré (viernes 30 de septiembre) y Legua York (sábado 1 de octubre).

"Con el FAM buscamos dar espacio a la música, a la cultura y al arte. Y lo más importante es que queremos aportar a la memoria de un país que necesita, más que nunca, no olvidar. Y lo hacemos desde un espacio como el Estadio Víctor Jara, el que buscamos que sea reconocido como un Sitio de Memoria", concluye el director de la Fundación.

En la edición de este año participarán Illapu, Los Vásquez, Joe Vasconcellos, Inti-Illimani, Inti-Illimani Histórico, Quilapayún-Carrasco, Santaferia, Juanito Ayala, Banda Conmoción, Macha & Bloque Depresivo, Electrodomésticos, Congreso, Movimiento Original, Shamanes, Vicente Cifuentes, Fernando Milagros, Pascuala Ilabaca & Fauna, Tata Barahona, La Muchacha, Los Insobornables, Nano Stern, Francisco Villa, Ismael Oddó, Colectivo Mákina Dos, Coro Ciudadano, Evelyn Cornejo, Trikawe, LaBanda en Flor, Angelo Pierattini, Newen Afrobeat, FdE, Cantata Rock, Chinoy, Ángela Acuña, Schwenke & Nilo, Sol y Lluvia, Camilo & Luis Le-Bert, Charo Cofré, Isabel & Tita Parra, Natalia Contesse, Mc Millaray, Mariel Mariel, Flor de Rap, Legua York, Waikil, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey y Beatriz Pichi Malén; entre otros.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.