Comunicado oficial

Quilapayún Parada/Wang ya es oficialmente Estravagarios

REDACCIÓN el 14/08/2023 

La banda chilena Quilapayún en su facción dirigida por Rodolfo Parada y Patricio Wang, anunció ayer mediante comunicado oficial lo que ya anticipó Cancioneros el pasado 5 de junio con motivo del Encontro da Canção de Protesto en la ciudad de Grândola, Portugal: presentarse con el nerudiano nombre de Estravagarios; escapando así de la "polémica administrativa que aún persiste en Chile en torno a la titularidad del nombre Quilapayún".

Los ahora Estravagarios en uno de sus últimos conciertos como Quilapayún.

© Xavier Pintanel

En el comunicado oficial del Quilapayún Parada/Wang —ahora ya Estravagarios— también anuncia la publicación en Chile mediante el sello Alerce del disco Aquí estamos, a 50 años del Golpe, reedición del Absolutamente Quilapayún (Picap 2012).

Finalmente anuncian la intención de girar por Chile el próximo 2024.

Este es el texto íntegro del comunicado oficial:

A partir de la prestigiosa historia que hemos protagonizado con el grupo Quilapayún, los músicos Rodolfo Parada, Patricio Wang, Patricio Castillo, Álvaro Pinto, Mario Contreras, Christian Goza y Rodrigo González, hemos decidido ampliar nuestra actividad musical dando vida al conjunto Estravagarios.

Con la adopción de este nombre, inspirado de la obra señera del poeta chileno y Premio Nobel Pablo Neruda, hemos querido reafirmar nuestra identidad y subrayar nuestros puntos cardinales: chilenidad, sensibilidad social, exigencia artística y renovación constante.

También, de esta manera, queremos escapar a la polémica administrativa que aún persiste en Chile en torno a la titularidad del nombre Quilapayún, la que ha provocado una gran confusión artística y política, además de una apropiación indebida de nuestra historia. Hasta que no exista una decisión definitiva respecto de su titularidad, con este nuevo nombre estaremos en una mejor situación para que el público pueda apreciar, sin polución, la integralidad de nuestro proyecto artístico, histórico y actual.

Una primera acción fuerte que haremos en Chile con este nuevo nombre será la reedición de nuestro último disco Absolutamente Quilapayún (2014) que salió al mercado oculto por la polémica en torno al nombre Quilapayún y posteriormente por nuestra ausencia debido a la Covid19. Ahora, gracias a la comprensión y apoyo de la histórica casa de discos ALERCE, el Álbum saldrá labelizado como: Estravagarios Aquí estamos, a 50 años del Golpe.

Con esta reedición, confirmamos que seguimos siendo los continuadores de una larga historia, nunca interrumpida, y que Aquí estamos para hacer perdurar nuestras ideas de fondo y nuestro aporte musical y artístico.

Pero más allá aún. Aquí estamos también, presentes en las conmemoraciones de los 50 años del golpe de estado de 1973, de manera totalmente natural y coherente. En efecto, en su edición original, este disco ya contenía una 2ª parte (3 canciones de las 15 que contiene el disco) titulada Homenaje a Salvador Allende y que, en una voluntad de "memoria", integraba una nueva versión de nuestra canción Allende, tema devenido hoy emblemático de nuestro grupo.

Por supuesto, tenemos la intención de girar en Chile el próximo año 2024.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.