50 años del golpe militar en Chile

La Casa de las Américas abraza a Chile a 50 años del golpe militar

REDACCIÓN el 03/09/2023 

La Casa de las Américas de Cuba desarrollará durante el mes de septiembre varias actividades, fundamentalmente relacionadas con las artes visuales y la música, para conmemorar el aniversario 50 del golpe militar al gobierno del presidente Salvador Allende en Chile.

Cartel de la colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría.

La primera de las actividades será la inauguración de la muestra Chile en carteles: memoria y resistencia, el próximo viernes 8 de septiembre, a las 4:00 de la tarde, en el segundo piso de la institución.

La exposición reúne carteles donados desde la década del 70 hasta la actualidad que pertenecen a la colección Arte de Nuestra América Haydée Santamaría. Son expresión de más de cinco décadas del arte gráfico de ese país, en las que han sido recogidas, en coherencia con la esencia de esta manifestación, las luchas y reivindicaciones sociales del pueblo chileno.

Para el mismo lunes 11 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, en la sala Che Guevara, está prevista la realización del concierto Decalustro en Chile. 50 años: Golpe y Resistencia, en el que se unirán cantores y cantoras de Cuba y Chile contra el olvido. Entre los participantes se encuentran la chilena Cecilia Concha-Laborde, el trovador chileno radicado en la isla, Tato Ayres, y los cubanos Ariel Díaz, Eduardo Sosa, Heidi Igualada, Juan Carlos Pérez y Marta Campos.

La Galería Mariano (15 y B, Vedado) acogerá el jueves 14 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, la inauguración de la exposición Arte popular chileno en Casa, con piezas que integran la colección Arte de Nuestra América Haydée Santamaría, en las que sobresalen las cerámicas negras de Quinchamalí donadas por el presidente Salvador Allende.

La sala Che Guevara de la Casa de las Américas será el escenario en el que se presentará por primera vez en Cuba el cantautor chileno Manuel García, quien es una figura clave de la música de su país, con una amplia y reconocida trayectoria vinculada a géneros como la canción popular y el nuevo folclore, y con colaboraciones con artistas como el trovador cubano Silvio Rodríguez y el músico argentino Pedro Aznar.

Precisamente, el concierto Manuel García: El Caminante en Cuba (Chile 50 años), que tendrá lugar el viernes 15 de septiembre, a las 5:00 p.m., hace referencia a su producción discográfica de 2022 El Caminante, que reúne sus canciones más emblemáticas en dúos con artistas como el brasileño Lenine, la peruana Eva Ayllón y su compatriota Mon Laferte, así como los mencionados Silvio y Aznar, entre otros.

Posteriormente, en el mes de noviembre, se inaugurarán otras exposiciones, una en la que se presentará una muestra de libros-arte de artistas chilenos que forman parte de los fondos de la institución y la titulada Los cuerpos, los territorios, las luchas. 1973-2023, que agrupará obras de arte contemporáneo chileno en la Galería Latinoamericana de la Casa de las Américas.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.