Novedad discográfica

Juancho Herrera presenta «Tonada del tormento», un EP que homenajea sus raíces musicales

REDACCIÓN el 19/04/2024 

El cantautor colombo-venezolano radicado en Nueva York, Juancho Herrera, lanza su nuevo EP titulado Tonada del Tormento. Este trabajo consiste en las primeras tres pistas de un álbum acústico grabado en vivo, que representa un homenaje a las influencias musicales que han moldeado la trayectoria artística de Herrera.

Portada del EP «Tonada del tormento» de Juancho Herrera.

Autores relacionados

El EP nace de una anécdota que remonta a una invitación del fallecido guitarrista Aquiles Báez para participar en un concierto en honor a la leyenda venezolana Simón Díaz. Este evento marcó la única presentación de Díaz en Nueva York, donde Juancho interpretó junto a Báez la Tonada del tormento de Díaz. Al día siguiente, Herrera recibió un mensaje en su contestador automático de Simón Díaz, expresando su admiración por el trabajo de Juancho. Inspirado por este encuentro, el EP abre con una nueva versión de esta canción, impregnada de acordes inspirados en el jazz y melodías tradicionales que rinden tributo al legado perdurable de Díaz.

El segundo tema del EP, La muerte del animal de Henry Martínez, sumerge al oyente en el folclore venezolano. Herrera, quien creció escuchando a íconos latinoamericanos como Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez y Lilia Vera, explora en esta canción una fusión de armonías modernas con cadencias tradicionales flamencas. La pieza invita a los oyentes a reflexionar sobre el equilibrio ecológico y la vida rural en Venezuela, temas profundamente arraigados en las experiencias de Herrera.

La tercera pista, La Cama de piedra de Cuco Sánchez, es una meditación sobre el amor en tiempos adversos. Inspirado por su experiencia transformadora al actuar junto a la leyenda moderna mexicana Lila Downs, Herrera ofrece una interpretación sutil y conmovedora que insufla nueva vida a la letra atemporal de Sánchez.

El EP fue grabado en vivo por David Darlington en Nueva York y marca un momento crucial en la carrera musical de Herrera, ofreciendo una visión íntima de su profunda conexión con cada pista. Con el lanzamiento de tres canciones adicionales previsto para el verano, la expectativa crece en torno al lanzamiento completo del álbum, programado para el otoño.

Tonada del tormento no solo es un reflejo de la habilidad de Herrera para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, sino también un testimonio de su viaje musical y personal a través de los géneros y culturas que ha explorado a lo largo de su carrera.


LO + LEÍDO
1.
«Volad canciones, volad», un viaje por la poesía hecha canción del Maestro Lucini
[07/06/2024] por Xavier Pintanel

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

2.
La SGAE otorga las medallas del 125 aniversario a Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén
[31/05/2024]

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha concedido, por unanimidad de su Junta Directiva, las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a un selecto grupo de creadores de diversas disciplinas artísticas, reconociendo sus valiosas aportaciones a la sociedad. Entre los galardonados destacan los nombres de Silvio Rodríguez, Mayte Martín y Rozalén.

3.
«Atahualpa Yupanqui en Michigan», un tesoro redescubierto
[30/05/2024]

El legado de Atahualpa Yupanqui, uno de los máximos exponentes de la música y la poesía argentina, se enriquece con la presentación de un nuevo disco titulado Atahualpa Yupanqui en Michigan, un concierto en vivo grabado el 30 de octubre de 1983 en la Universidad de Michigan, Estados Unidos.

4.
Silvio Rodríguez lanza los dos primeros singles de su próximo disco
[03/06/2024]

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

5.
Fallece la actriz cubana Corina Mestre
[01/06/2024]

La pedagoga cubana y actriz de teatro, radio y televisión Corina Mestre falleció hoy en La Habana a la edad de 69 años.