Novedad discográfica

Juancho Herrera presenta «Tonada del tormento», un EP que homenajea sus raíces musicales

REDACCIÓN el 19/04/2024 

El cantautor colombo-venezolano radicado en Nueva York, Juancho Herrera, lanza su nuevo EP titulado Tonada del Tormento. Este trabajo consiste en las primeras tres pistas de un álbum acústico grabado en vivo, que representa un homenaje a las influencias musicales que han moldeado la trayectoria artística de Herrera.

Portada del EP «Tonada del tormento» de Juancho Herrera.

Autores relacionados

El EP nace de una anécdota que remonta a una invitación del fallecido guitarrista Aquiles Báez para participar en un concierto en honor a la leyenda venezolana Simón Díaz. Este evento marcó la única presentación de Díaz en Nueva York, donde Juancho interpretó junto a Báez la Tonada del tormento de Díaz. Al día siguiente, Herrera recibió un mensaje en su contestador automático de Simón Díaz, expresando su admiración por el trabajo de Juancho. Inspirado por este encuentro, el EP abre con una nueva versión de esta canción, impregnada de acordes inspirados en el jazz y melodías tradicionales que rinden tributo al legado perdurable de Díaz.

El segundo tema del EP, La muerte del animal de Henry Martínez, sumerge al oyente en el folclore venezolano. Herrera, quien creció escuchando a íconos latinoamericanos como Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez y Lilia Vera, explora en esta canción una fusión de armonías modernas con cadencias tradicionales flamencas. La pieza invita a los oyentes a reflexionar sobre el equilibrio ecológico y la vida rural en Venezuela, temas profundamente arraigados en las experiencias de Herrera.

La tercera pista, La Cama de piedra de Cuco Sánchez, es una meditación sobre el amor en tiempos adversos. Inspirado por su experiencia transformadora al actuar junto a la leyenda moderna mexicana Lila Downs, Herrera ofrece una interpretación sutil y conmovedora que insufla nueva vida a la letra atemporal de Sánchez.

El EP fue grabado en vivo por David Darlington en Nueva York y marca un momento crucial en la carrera musical de Herrera, ofreciendo una visión íntima de su profunda conexión con cada pista. Con el lanzamiento de tres canciones adicionales previsto para el verano, la expectativa crece en torno al lanzamiento completo del álbum, programado para el otoño.

Tonada del tormento no solo es un reflejo de la habilidad de Herrera para fusionar lo tradicional con lo contemporáneo, sino también un testimonio de su viaje musical y personal a través de los géneros y culturas que ha explorado a lo largo de su carrera.


LO + LEÍDO
1.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

4.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.

5.
La Universidad de Buenos Aires otorgará el Doctorado Honoris Causa a Charly García
[12/06/2025]

La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.