Para mostrar «su confianza en el proceso transformador en Cuba»

Silvio Rodríguez abrirá el «Concierto por la Patria» en La Habana

REDACCIÓN el 09/04/2010 

Silvio Rodríguez abrirá el «Concierto por la Patria» de este sábado en la Tribuna Antiimperialista. El cantautor tendrá a su cargo el comienzo de un amplio espectáculo” donde artistas e intelectuales defenderán, desde ese escenario habanero, la vida y el derecho Cuba a mantener su independencia” según se afirma desde Cubadebate.

La nota agrega que Silvio Rodríguez, con su participación en el concierto, mostrará "su confianza en el proceso transformador en Cuba iniciado hace 50 años", después de que sus palabras en la presentación de un nuevo disco, Segunda Cita, "fueran manipuladas" por medios de prensa extranjera.

Silvio Rodríguez dijo en aquella presentación, el pasado 26 de marzo, que en estos momentos Cuba "pide a gritos" la "revisión de montones de cosas, desde conceptos hasta instituciones", pero insistió en tener “muchas más razones para creer en la revolución, que para creer en sus detractores”.

Además del concierto en La Habana, que tendrá lugar en la Tribuna Antiimperialista del Malecón, conocida popularmente como "protestódromo", se organiza para el mismo sábado otro similar en la segunda ciudad de la isla, la oriental Santiago de Cuba.

Según el diario Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, decenas de artistas manifestarán en los conciertos "su rechazo a la campaña mediática que en estos momentos pretende denigrar la realidad cubana".

En Santiago estarán presentes, entre otros, la Original de Manzanillo, el Septeto Santiaguero, el trovador José Aquiles, la cantante Eva Griñán, Los Taínos de Mayarí, el conjunto folclórico Cutumba, los poetas Teresa Melo y Luis Carlos Suárez, la actriz Fátima Patterson y varias agrupaciones infantiles.

Han confirmado su presencia en el concierto capitalino —además de Silvio Rodríguez— los músicos Amaury Pérez, Sara González, Vicente Feliú, Manuel Argudín, Gerardo Alfonso, Augusto Blanca y Corina Mestre, Paulo FG y su orquesta, Yoruba Andabo, Alexis Díaz Pimienta y su grupo, Augusto Enríquez, la agrupación Moneda Dura, Raúl Torres, el Dúo Buena Fe, Eduardo Sosa, David Blanco, Doble Filo, grupos de la Agencia de Rap, Pupi y los que Son Son, Baby Lorens, y Manolito Simonet y su Trabuco. También, los actores Blanca Rosa Blanco, Jorge Enrique Caballero, Miriam Almeida, Léster Martínez, Omar Franco, Enrique Bueno y Carlos Gonzalvo, con la participación especial de Jorge Perrugorría.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.