En Buenos Aires

Chango Spasiuk brilló en la apertura del Festival de Otoño

AGENCIAS el 18/04/2010 

El artista misionero Chango Spasiuk acercó su inspirado chamamé para sumar color local a la velada que inaugura el Festival de Otoño en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y donde luego se presentarán la portuguesa Misia y la orquesta de Goran Bregovic.

Télam - Al frente de un sexteto en que conviven enjudiosas percusiones y sutiles cuerdas, el acordeonista y compositor encabezó un aclamado set que comenzó a calentar la jornada musical del encuentro ante una concurrencia todavía escasa.

"El chamamé tiene su belleza, su historia y su fuerza para mostrar dentro de una diversidad que es más un tesoro que un problema", indicó Spasiuk casi al filo de una celebrada actuación.

Antes de Chango, en un predio algo despoblado, con una puesta austera y eficaz sonido, se presentaron Boom Pam y la reconocida banda de música klezmer The Klezmatics.

El cierre de esta primera noche del Festival de Otoño correrá por cuenta de la intérprete Misia y de Goran Bregovic con la Wedding and Funeral Band.

En la continuidad de esta propuesta musical, mañana en La Trastienda se presentarán Zaza Forunier y El Arcángel; el lunes 19 actuará The Klezmatics, el martes 20 actuará el murguero uruguayo Tabaré Cardoso; el miércoles 21 será el turno del grupo francés Tryo; y los días 22 y 23 serán para el dúo de la cantante portuguesa María Joao y el pianista Mario Laginha.

La propuesta se trasladará luego al teatro Coliseo donde en las noches del 24 y 25 sonarán los Celtic Legends y se rematará el jueves 29 con el concierto tanguero del flamenco Diego El Cigala en el Gran Rex.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.