En Buenos Aires

Chango Spasiuk brilló en la apertura del Festival de Otoño

AGENCIAS el 18/04/2010 

El artista misionero Chango Spasiuk acercó su inspirado chamamé para sumar color local a la velada que inaugura el Festival de Otoño en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y donde luego se presentarán la portuguesa Misia y la orquesta de Goran Bregovic.

Télam - Al frente de un sexteto en que conviven enjudiosas percusiones y sutiles cuerdas, el acordeonista y compositor encabezó un aclamado set que comenzó a calentar la jornada musical del encuentro ante una concurrencia todavía escasa.

"El chamamé tiene su belleza, su historia y su fuerza para mostrar dentro de una diversidad que es más un tesoro que un problema", indicó Spasiuk casi al filo de una celebrada actuación.

Antes de Chango, en un predio algo despoblado, con una puesta austera y eficaz sonido, se presentaron Boom Pam y la reconocida banda de música klezmer The Klezmatics.

El cierre de esta primera noche del Festival de Otoño correrá por cuenta de la intérprete Misia y de Goran Bregovic con la Wedding and Funeral Band.

En la continuidad de esta propuesta musical, mañana en La Trastienda se presentarán Zaza Forunier y El Arcángel; el lunes 19 actuará The Klezmatics, el martes 20 actuará el murguero uruguayo Tabaré Cardoso; el miércoles 21 será el turno del grupo francés Tryo; y los días 22 y 23 serán para el dúo de la cantante portuguesa María Joao y el pianista Mario Laginha.

La propuesta se trasladará luego al teatro Coliseo donde en las noches del 24 y 25 sonarán los Celtic Legends y se rematará el jueves 29 con el concierto tanguero del flamenco Diego El Cigala en el Gran Rex.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.