Críticas de los principales periódicos daneses

Los cuadros de Bob Dylan expuestos en Copenhague despiertan críticas severas

AGENCIAS el 07/09/2010 

La crítica se mostró sumamente severa con la exposición de los nuevos cuadros del cantante norteamericano Bob Dylan, que se inauguró el sábado en el Statens Museum for Kunst de Copenhague, estimando que no merecen ser expuestos en el mayor museo de Dinamarca.

AFP - La exposición, titulada "The Brazil Series", incluye unas 40 pinturas al acrílico y ocho dibujos sobre Brasil, realizados entre 2009 y marzo de 2010 a pedido del museo y expuestos por vez primera.

En los principales periódicos del país, los críticos no escatimaron las críticas a la obra plástica del músico, como el Berlingske Tidende, que estima que "cuando se habla de música, Bob Dylan es uno de los grandes Picasso del siglo XX, pero tal no es el caso con su pintura".

Dylan expone en el Statens Museum for Kunst "no porque sus telas sean buenas, sino porque es Bob Dylan", recalca el crítico.

El diario Politiken es igualmente duro y se pregunta "si esta exposición es interesante para quienes no rinden culto a Bob y a todo lo que él hace".

El periódico económico Boersen criticó, por su parte, a la dirección del museo por "anteponer las ganancias financieras a la evaluación artística" dando por sentado que el simple nombre de Dylan "hará acudir un numeroso público".

El profesor de historia del arte Peter Brix Soendergaard, entrevistado por el diario Information, estima que "Bob Dylan pinta como cualquier otro aficionado, utilizando un estilo figurativo un tanto pesadote. Es lo que se llamaba antes un pintor de domingo".

Sólo el semanario Weekendavisen es un poco más suave en su crítica, señalando que "Dylan no es un gran pintor, pero es interesante porque no es pretencioso y tiene ojo para el drama".

Contestando las críticas, el director del museo, Karsten Ohrt, negó que hubiera expuesto a Dylan solamente con fines económicos.

"Creemos que Dylan es un pintor de calidad y suscita gran interés entre los pintores y coleccionistas daneses", declaró en las páginas de Politiken.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.