Críticas de los principales periódicos daneses

Los cuadros de Bob Dylan expuestos en Copenhague despiertan críticas severas

AGENCIAS el 07/09/2010 

La crítica se mostró sumamente severa con la exposición de los nuevos cuadros del cantante norteamericano Bob Dylan, que se inauguró el sábado en el Statens Museum for Kunst de Copenhague, estimando que no merecen ser expuestos en el mayor museo de Dinamarca.

AFP - La exposición, titulada "The Brazil Series", incluye unas 40 pinturas al acrílico y ocho dibujos sobre Brasil, realizados entre 2009 y marzo de 2010 a pedido del museo y expuestos por vez primera.

En los principales periódicos del país, los críticos no escatimaron las críticas a la obra plástica del músico, como el Berlingske Tidende, que estima que "cuando se habla de música, Bob Dylan es uno de los grandes Picasso del siglo XX, pero tal no es el caso con su pintura".

Dylan expone en el Statens Museum for Kunst "no porque sus telas sean buenas, sino porque es Bob Dylan", recalca el crítico.

El diario Politiken es igualmente duro y se pregunta "si esta exposición es interesante para quienes no rinden culto a Bob y a todo lo que él hace".

El periódico económico Boersen criticó, por su parte, a la dirección del museo por "anteponer las ganancias financieras a la evaluación artística" dando por sentado que el simple nombre de Dylan "hará acudir un numeroso público".

El profesor de historia del arte Peter Brix Soendergaard, entrevistado por el diario Information, estima que "Bob Dylan pinta como cualquier otro aficionado, utilizando un estilo figurativo un tanto pesadote. Es lo que se llamaba antes un pintor de domingo".

Sólo el semanario Weekendavisen es un poco más suave en su crítica, señalando que "Dylan no es un gran pintor, pero es interesante porque no es pretencioso y tiene ojo para el drama".

Contestando las críticas, el director del museo, Karsten Ohrt, negó que hubiera expuesto a Dylan solamente con fines económicos.

"Creemos que Dylan es un pintor de calidad y suscita gran interés entre los pintores y coleccionistas daneses", declaró en las páginas de Politiken.

LO + LEÍDO
1.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.