«Imanol: Donosti-Tombuctú»
Homenaje a Imanol en su ciudad natal
Tres meses después de la edición de Imanol: Donosti-Tombuctú, los protagonistas de este CD-DVD de homenaje al cantautor vasco llevarán al Kursaal de San Sebastián (Donostia, Euskadi) las canciones de este álbum, en un "cóctel" musical donde cabrán distintos ritmos y estilos, y también las sorpresas.
Tres meses después de la edición de Imanol: Donosti-Tombuctú, los protagonistas de este CD-DVD de homenaje al cantautor vasco llevarán al Kursaal de San Sebastián (Donostia, Euskadi) las canciones de este álbum, en un "cóctel" musical donde cabrán distintos ritmos y estilos, y también las sorpresas.
Dibujo realizado por Agustín Ibarrola para ilustrar la carátula del CD-DVD «Imanol: Donostia-Tombuctú»
EFE - Hoy a las ocho de la tarde en el cubo pequeño de Moneo, la sala de cámara, se celebrará un homenaje al cantautor vasco Imanol, donde estarán, entre otros, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor, Lourdes Guerra, Pablo Guerrero, Marina Rossell Carmen París, María Berasarte, Gorka Hermosa, Amaia Zubiria, María Mendizábal, Álvaro Cárdenas, el portugués João Afonso, Aurora Beltrán, en el caso de que se recupere de su gripe, y Suburbano.
Faltarán algunos de los artistas de la veintena que intervienen en el disco, como Ismael Serrano, Ainara Ortega y Uxia, explicaron ayer en rueda de prensa sus promotores, con el diseñador José María Alemán Amundarain a la cabeza.
Además de interpretar las versiones de los temas de Imanol Larzabal que se incluyen en el disco, cantarán otras nuevas durante este concierto, que tendrá una duración aproximada de dos horas.
Aunque no han desvelado el programa al completo, sí han explicado que se recordará también a José Antonio Labordeta, que quiso participar en el proyecto antes de su muerte, con unas imágenes en las que el aragonés canta a dúo con Imanol, cedidas por ETB.
Se leerá además un poema que Xabier Lete le dedicó a Imanol Larzabal, quien estaba muy unido y sentía un gran respeto por el poeta y cantautor fallecido el pasado diciembre, según ha señalado Alemán.
Susana Martins, que en el álbum canta Poeta kaskarra, será la presentadora del acto junto al actor Jose Kruz Gurrutxaga.
El concierto homenaje mantiene el nombre del CD-DVD, con esa referencia al Tombuctú que Imanol encontró en el sur cuando se exilió de Euskadi para instalarse en Torrevieja, donde murió en 2004.
Un símbolo de su soledad, pero también de mestizaje, que el cantautor tomó del tema principal del "París-Tombuctú" de Berlanga, interpretado por Manolo Tena, porque le emocionó, según ha rememorado Alemán.
Este diseñador polifacético no cree que pueda repetirse la experiencia de este concierto en otras ciudades por lo complicado de reunir a tantos artistas, aunque no ha dado un no rotundo a esa posibilidad si existiera respaldo económico de otros patrocinadores.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.