Con dos que se quieran...

Amaury Pérez acompañará a Silvio Rodríguez en su gira Argentina

AGENCIAS el 14/06/2011 

Amaury Pérez acompañará a Silvio Rodríguez en la gira que a mediados del mes de noviembre iniciará en Argentina el trovador cubano, quien compartirá con el público éxitos de todos los tiempos y las canciones de su último disco gestado en el año 2009: Segunda cita.

Silvio Rodríguez y Amaury Pérez.

Cubadebate - “En realidad nunca he cantado en Buenos Aires ni Montevideo y mucho menos en Córdoba y Rosario. Esta invitación de Silvio Rodríguez tiene sus orígenes en un viaje que hicimos Vicente Feliú, él y yo a Mar del Plata hace unos años. Allí me prometió que cuando volviera a hacer alguna gira por Argentina me llevaría como artista invitado, propuesta que sinceramente yo había olvidado pero afortunadamente él no”, comentó Amaury Pérez en diálogo con Cubadebate.

La unión de ambos trovadores recuerda la muy difundida “Expedición” que emprendieron hace algunos años por los centros penitenciarios cubanos, en la que Silvio y Amaury estuvieron acompañados por otros artistas de la música, la plástica y la literatura. La guitarra de Silvio llegará al país sudamericano luego de muchos años de ausencia.

Sobre su presencia en la gira, Amaury comentó: "Es un privilegio que me haya invitado para poder mostrarle mi trabajo al público de un lugar donde soy un total desconocido. Eso dice mucho de Silvio como ser humano, como amigo y como compañero de canto. Imagino que haremos un par de dúos, que podrían ser Amigos como tú y yo y Con dos que se quieran. También cantaré como solista un par de canciones escogidas entre Acuérdate de abril, Hacerte venir y No lo van a impedir. Compartiré con gozo su seguro éxito, es algo que no he dejado de hacer desde que lo escuché por primera vez en 1969".

Silvio y Amaury se presentarán en el Estadio Orfeo Superdomo de Córdoba, el Hipódromo de Rosario, el Estadio Charrúa de Montevideo y el Estadio Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, los días 10, 12, 16 y 18 de noviembre respectivamente.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.