Con dos que se quieran...
Amaury Pérez acompañará a Silvio Rodríguez en su gira Argentina
Amaury Pérez acompañará a Silvio Rodríguez en la gira que a mediados del mes de noviembre iniciará en Argentina el trovador cubano, quien compartirá con el público éxitos de todos los tiempos y las canciones de su último disco gestado en el año 2009: Segunda cita.
Amaury Pérez acompañará a Silvio Rodríguez en la gira que a mediados del mes de noviembre iniciará en Argentina el trovador cubano, quien compartirá con el público éxitos de todos los tiempos y las canciones de su último disco gestado en el año 2009: Segunda cita.
Silvio Rodríguez y Amaury Pérez.
Cubadebate - “En realidad nunca he cantado en Buenos Aires ni Montevideo y mucho menos en Córdoba y Rosario. Esta invitación de Silvio Rodríguez tiene sus orígenes en un viaje que hicimos Vicente Feliú, él y yo a Mar del Plata hace unos años. Allí me prometió que cuando volviera a hacer alguna gira por Argentina me llevaría como artista invitado, propuesta que sinceramente yo había olvidado pero afortunadamente él no”, comentó Amaury Pérez en diálogo con Cubadebate.
La unión de ambos trovadores recuerda la muy difundida “Expedición” que emprendieron hace algunos años por los centros penitenciarios cubanos, en la que Silvio y Amaury estuvieron acompañados por otros artistas de la música, la plástica y la literatura. La guitarra de Silvio llegará al país sudamericano luego de muchos años de ausencia.
Sobre su presencia en la gira, Amaury comentó: "Es un privilegio que me haya invitado para poder mostrarle mi trabajo al público de un lugar donde soy un total desconocido. Eso dice mucho de Silvio como ser humano, como amigo y como compañero de canto. Imagino que haremos un par de dúos, que podrían ser Amigos como tú y yo y Con dos que se quieran. También cantaré como solista un par de canciones escogidas entre Acuérdate de abril, Hacerte venir y No lo van a impedir. Compartiré con gozo su seguro éxito, es algo que no he dejado de hacer desde que lo escuché por primera vez en 1969".
Silvio y Amaury se presentarán en el Estadio Orfeo Superdomo de Córdoba, el Hipódromo de Rosario, el Estadio Charrúa de Montevideo y el Estadio Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, los días 10, 12, 16 y 18 de noviembre respectivamente.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.