Santiago Moncada, Presidente

La SGAE celebrará nuevas elecciones en enero

AGENCIAS el 29/07/2011 

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores, reunida este jueves, ha aprobado por unanimidad todas las propuestas adoptadas el pasado 21 de julio por la Comisión Rectora de la entidad de gestión, y ha acordado celebrar nuevas elecciones el próximo 16 de enero de 2012.

Santiago Moncada, nuevo Presidente de la SGAE.

© EFE

EP - Asimismo, ha decidido convocar una Asamblea General Extraordinaria de Socios el próximo 20 de septiembre, en la que se elegirá una Comisión de revisión del sistema electoral, que representará todas las sensibilidades del colectivo autoral.

Posteriormente, el 25 de noviembre se someterá a los socios esa modificación estatutaria de la Sociedad en una nueva Asamblea General Extraordinaria. Finalmente, una vez aprobada esa reforma y ampliada la base democrática de participación, se convocarán elecciones a la Junta Directiva el día 16 de enero de 2012.

El guionista y dramaturgo Santiago Moncada (Madrid, 1928) ha sido nombrado presidente de la SGAE, en sustitución del cineasta José Luis Borau, quien ha desempeñado el cargo durante los últimos cuatro años. Santiago Moncada continuará siendo, al mismo tiempo, presidente de la Fundación Autor. Conocido por su labor en el mundo del cine y el teatro, con más de setenta guiones y cincuenta piezas dramáticas en su haber, entre sus títulos destacan Cena para dos, Esmoquin o Entre mujeres, que permaneció en cartel durante más de diez años.

La Junta Directiva respaldó, entre otras medidas, dejar vacante la Dirección General de la Sociedad y la puesta en marcha de una Comisión de Investigación dirigida por Ramón López Vilas (A Coruña, 1940), catedrático de Derecho Civil, ex-magistrado del Tribunal Supremo y miembro de la Academia de Legislación y Jurisprudencia, cuyos resultados se trasladarán a todos los socios y a la Audiencia Nacional.

Además, los miembros de la actual Junta Directiva han designado a José María Díez-Picazo (Madrid, 1959) como director económico-financiero de la SGAE, cuya misión primera será reexaminar todos los procedimientos de control presupuestario y poner en marcha un plan de desinversión en Arteria.

De 52 años, Díez-Picazo ha sido durante doce años director económico-financiero de Telemadrid, asesor técnico en el Departamento de Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid, adjunto al interventor en el Área de Seguridad y Movilidad del Consistorio capitalino y jefe de Organización y Procedimientos de Informática de la Comunidad de Madrid (ICM).

Los miembros de la Junta Directiva que han acudido esta tarde a la sede de la entidad han sido, entre otros, Mikel Erentxun, Teo Cardalda, Inma Serrano, Caco Senante, Víctor Manuel, Alberto Comesaña o Jaume Sisa.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.