«Debemos construir una unidad e identidad como Nación»

Susana Baca anuncia descentralización y lucha contra la desigualdad cultural al asumir su cargo

AGENCIAS el 02/08/2011 

La flamante ministra peruana de Cultura, Susana Baca, anunció hoy que emprenderá una lucha contra la desigualdad cultural y dijo que buscará constituir un ministerio del cambio, que nos reconozca ante el mundo como un país contemporáneo.

Ministra de Cultura, Susana Baca, durante la presentación en el cargo, junto al titular saliente Juan Ossio.

© Ministerio de Cultura del Perú

Andina - Durante la ceremonia de presentación como nueva titular del portafolio de Cultura, Susana Baca sostuvo que debemos construir una unidad e identidad como Nación, para decirle al mundo “que somos un pueblo que apostó por la reconciliación y el diálogo”.

“Vamos a emprender la lucha contra la desigualdad cultural, vamos a descentralizar la cultura, vamos a incluir a todos para que la palabra de todos tenga un mismo significado y sentido. No me dejen sola, no me dejen sola”, expresó.

En otro momento manifestó que el Ministerio de Cultura es de todos, porque “todos somos la cultura”, por lo que este portafolio buscará la inclusión y descentralización que nos permitan mostrar “nuestro pasado con orgullo y nuestro presente con solidez”.

“(Buscamos un) acercamiento a todos que parta del corazón y del compromiso, de nosotros depende que esta oportunidad no sea desperdiciada. Tratemos de alejar nuestras propias ambiciones para hacer un equipo solidario, porque todos lo necesitamos.”

En su discurso también sostuvo que, en pleno siglo XXI, Perú deja de ser “un país de islas solitarias de identidad”, para pasar a ser una gran Nación que se construye día a día, “incluyendo y fusionando una nueva identidad convergente y en continuo cambio”.

“Que los descendientes de los incas, hoy marginados, puedan volver a ser dueños de sí mismos, (…) que mis hermanos amazónicos puedan volver a tocar su música acorde con sus pájaros de hermosos colores. Que el perdón que aprendí de mis hermanos afroperuanos siga su camino para danzar con ritmo y alegría; y que José María Arguedas, en su centenario, sepa que pudimos hacer el Perú de todas las sangres.”

Tras recibir el aplauso al asumir el cargo y ofrecer su discurso, la ministra cantó una copla que, dijo, la acompañó durante su vida musical.

Por último recordó que su madre nunca pensó en sus mejores sueños tener a una hija ministra, pero aseguró que los peruanos podemos soñar que nuestros hijos sí pueden ocupar estos cargos.

“Porque hemos construido una sociedad que no discrimine, que no margine y que es más justa”, añadió.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.