Festival BarnaSants 2009

Marta Gómez: maravillosa elegancia

por Joan Carles Martínez el 05/02/2009 

¿De qué me sirve que estés aquí? pregunta Marta en la canción “Entre cada palabra”, y la verdad es que se me ocurren muchas respuestas.

© Xavier Pintanel

Pues mira amiga, he venido porque ando con las sensibilidades de vacaciones desde hace un tiempo y necesito que cual masajista de espíritus y almas, me des un masaje recuperador. Aquí estoy pues después de haber escuchado los consejos de un buen amigo que me ha recomendado tu actuación con pasión y vehemencia.

Y he venido a verte, a escucharte, a descubrirte y mira por donde has conseguido despertarme desde los primeros compases de ese negrito que se pintaba la cara de blanco. Así pintaste tú en pocos segundos el auditorio de colores, de música, de emoción de voz, de ternura.

 Uno ya lleva años dedicándose a esto de la canción de autor y a pesar de que no acaba nunca de considerarse experto de nada y no teniendo una cultura musical de academia, sólo le queda escuchar y dejarse llevar por sus sentidos y de esta manera acaba haciendo caso a las emociones y sabe que cuando se eriza la piel, es que algo grande está sucediendo. Eso pasó contigo Marta. 

 Pero una vez superado ese primer muro a través del que se pasa de la expectación a la emoción, me gusta ir un poquito más allá, e intentar ver el interior del artista como si mi mirada fuera un aparato de Rayos X. Ahora ya no basta con la maravilla o no de lo que estoy escuchando, me gusta escudriñar y prestar atención no solo a las canciones sino a los intermedios, a las presentaciones, al modo de expresión, a los mensajes. Llegados  a este punto debo decir que me pareciste hermosa, mucho. Te vi serena, radiante, feliz, profesional y por supuesto una gran artista. Desde la discreta elegancia de tu vestido hasta tus movimientos tan suaves diste una lección de buen hacer y profesionalidad. Tu voz cautiva y dominas el escenario de un modo que tú desde arriba estoy seguro que ni imaginas. 

Pere Camps sentenció al descubrirte que eras la Violeta Parra del Siglo XXI. Yo entiendo el sentido en el que se manifestó, pero tengo que añadir mucho mas, porque tú, Marta, reúnes en ti a otras muchas trovadoras latinoamericanas, eres la suma de todas y llevas en tus ritmos todo el aire folclórico del continente. Pocos se pueden jactar de abarcar tanto y hacerlo tan bien hecho. 

Te felicito por los músicos que te acompañan, por su discreto equilibrio, por su buen hacer. Solo me resta pedirte que regreses pronto porque aquí necesitamos los aires latinoamericanos de tus canciones y tu sensibilidad. Ojalá que incluyas en tu “Ritualito” de conciertos, uno de vez en cuando en esta nuestra Barcelona que anda medio revuelta desde que te conoce.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.