«La orquesta del Titanic»

Sabina y Serrat componen juntos por Skype

REDACCIÓN el 14/10/2011 

Joaquín Sabina confesó hoy en Nueva York no ser un gran amante de la tecnología y que el también cantautor Joan Manuel Serrat, con quien grabará su próximo disco, le ha obligado a comunicarse con él a través del Skype para componer los temas.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina: Los pájaros contraatacan.

"Lo del Skype es porque Joan Manuel me obliga, yo no sé ni enchufarlo", afirmó jocosamente el artista durante una concurrida conferencia de prensa.

Joaquín Sabina, que se presentará el próximo domingo en Nueva York donde inicia su primera gira en EEUU, ha comenzado a escribir junto a Joan Manuel Serrat los temas del que será su nuevo disco, para lo que cuentan ya con unos trece temas.

"Estamos en proceso de escribir. Hemos estado una semana en Menorca (Islas Baleares) y luego otra en una casa en la Bahía de Cádiz (Andalucía)" y en este momento, según el artista, Serrat le ha obligado a echar mano de la tecnología para continuar trabajando juntos en los temas.

"Estamos haciendo canciones por Skype, que es una cosa muy divertida", sostuvo el artista, que se presentará con su banda el domingo en el Manhattan Center, lo que marca su debut en EEUU, tras una exitosa carrera en que ha vendido más de diez millones de discos.

Sabina, de 62 años, que ha hecho colaboraciones con varios artistas y que grabó el disco en directo Dos pájaros de un tiro con Serrat, señaló que se trata de "canciones a cuatro manos y serán cantadas a dos voces". "Todavía no hay resultados (del trabajo en conjunto). Hay unas 12 canciones que nos gustan. No son de Sabina ni de Serrat, sino de Frankenstein", sostuvo el cantautor.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.