Preparando su nuevo proyecto «Piano, piano»

Joan Isaac presentó «Em declaro innocent» en Toulouse

por Imma Hernández el 20/10/2011 

Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico Em declaro innocent (Me declaro inocente) en Toulouse (Francia).

Joan Isaac acompañado al piano por Enric Colomer en Tolouse.

© Imma Hernández

Este es el segundo concierto que Joan Isaac hace este año en esta maravillosa ciudad. El 25 de junio participó en el Festival organizado por el ayuntamiento de Toulouse en colaboración con el Instituto Cervantes a le Quai de l’Exil républicain espagnol, donde compartió escenario con Eric Fraj (cantautor occitano).Y en esta ocasión ha sido en la 12e edition del Festival Occitània, el pasado 14 de octubre, en el Auditorio de Saint Pierre de Cuisines, un lugar obligado para los amantes de la música y un monumento excepcional.

Joan Isaac empezó el concierto con el tema Gràcies, vida, gràcies como ya es habitual desde hace algún tiempo, y estuvo acompañado por Enric Colomer al piano, extraordinario pianista, que sabe darle a las canciones un excelente envoltorio musical. El repertorio consistió en un repaso de canciones de su segunda etapa, con temas como Breu cançó d’amor per a dues filles, No hi ha res urgent, Alicia i el mirall (donde trata el tema de la anorexia) o Manfred (canción que dedicó a Man, el hombre que murió de pena cuando el chapapote cubrió de negro el escenario que era la obra de su vida).

También interpretó dos temas de dos grandes cantautores en lengua francesa: La cançó dels vells amants de Jacques Brel y I jo al meu racó de Charles Aznavour.

Del CD Em declaro innocent hizo algunas canciones como M’agradaria tant, Si a l’altre món o Si t’enamores. Y interpretó otros temas que recupera en el nuevo proyecto discográfico, On és la gent?, I passa, passa el temps, Adéu-siau, Josep Maria o Per envellir demano poc, y como no podía faltar, su canción más emblemática, por la que es más reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras A Margalida.


Joan Isaac protagonizó un recital extraordinario, lleno de emotividad. Si uno de sus objetivos es emocionarnos en cada concierto, yo creo que lo consigue de sobras. Así que podríamos decir que el resultado fue una velada especialmente agradable.

Durante estos días se encuentra inmerso en la grabación del que será su nuevo proyecto musical, Piano, piano, que tendrá que interrumpir durante un tiempo, ya que se va de gira a Ecuador donde participará en el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor, junto a otros cantautores como Alejandro Filio o Ismael Serrano.

Tendremos la oportunidad de volver a disfrutar de sus canciones el próximo 19 de noviembre en Tarragona.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.