Empiezan las prohibiciones

La Comunidad de Madrid deniega el permiso para la celebración de un concierto en defensa de la enseñanza pública.

REDACCIÓN el 14/11/2011 

La Comunidad de Madrid —en manos del PP— ha denegado el permiso para la celebración de un concierto en defensa de la enseñanza pública en donde habían de participar, entre otros, Pedro Guerra, Pablo Guerrero y Patxi Andión.

Cartel del «Concierto en defensa de la educación pública»

Documento de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid denegando el permiso para la celebración del «Concierto en defensa de la educación pública» en el IES Barajas.

Este domingo se celebran en España las elecciones generales para decidir la próxima composición del Parlamento y del Senado que, a su vez, elegirán al próximo presidente del gobierno español. Todas las encuestas dan como ganador por mayoría absoluta al PP —la derecha postfranquista— que alcanzaría un éxito histórico.

Parece ser que tanta borrachera de triunfo se ha impregnado en la Comunidad de Madrid —el PP ya gobierna allí desde hace mucho tiempo— y ya han empezado las prohibiciones.

El próximo miércoles 16 de noviembre había de celebrarse un concierto en defensa de la educación pública —objetivo, junto con la sanidad y la cultura, de los recortes presupuestarios— con un cartel de lujo: Pedro Guerra, Patxi Andión, Cristina del Valle, Pablo Guerrero, Esmeralda Grao, Javier Batanero, Matías Ávalos, Luis Felipe Barrio, Marta Espinosa, Pedro Pastor, Javier Maroto, Clara Ballesteros, Dr. Pin y Fran Espinosa.

Pues bien, la Comunidad de Madrid, por medio de su Consejería (ministerio) de Educación ha denegado el permiso para su celebración en el IES Barajas aludiendo a que el acto no está "limitado para la comunidad educativa del mismo" y que no es "éste un espacio adecuado para conciertos de entrada libre".

Según comunica la organización del concierto "de inmediato hemos recibido varios ofrecimientos, entre ellos el de la “Sala Arena” (antes “Sala Heineken”) que se encuentra en la c/ Princesa 1, semiesquina a Pza. España, lugar en el que casi seguro hagamos el concierto, más que nada por la premura de tiempo".

Fuentes de la organización nos han comunicado telefónicamente que el concierto sí se realizará seguramente en la citada "Sala Arena" y esperan que la denegación del permiso sea un mayor incentivo no solo para una mayor asistencia del público sino incluso para ampliar el cartel con otros trovadores que puedan ver en este acto un regreso "a los viejos tiempos".

Desde CANCIONEROS.COM daremos puntual información sobre el rumbo que tomen los acontecimientos.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.