«Un senegalés preocupado por el futuro de su país»

Youssou N'Dour se presenta a la presidencia de Senegal

REDACCIÓN el 04/01/2012 

El cantante senegalés de fama internacional Youssou N'Dour ha anunciado que será candidato a las elecciones presidenciales de Senegal del próximo 26 de febrero tal como había insinuado el pasado mes de diciembre.

Youssou N

Youssou N'Dour eligió sus propios medios de comunicación, el canal de televisión TFM y la radio RFM, para presentarse a las elecciones presidenciales de su país el mes que viene, lo que supondrá un importante desafío para el veterano líder del Senegal, Abdoulaye Wade.

Youssou N'Dour, de 52 años, lanzó el pasado septiembre un movimiento político denominado Fekke ma ci boole ("mi presencia justifica mi implicación", en lengua wolof). "He dado la vuelta al mundo y me han recibido varias personalidades y pienso que puedo dirigir a Senegal". Soy la alternativa a la alternancia", dijo N'Dour. El cantante justificó su candidatura al presentarse como "un senegalés preocupado por el futuro de su país".

N'Dour, considerado como el senegalés más querido de su generación, gracias a su protagonismo en los ámbitos artístico y empresariales, se perfila como un aspirante serio a la presidencia. Algunos analistas ponen en duda la capacidad de Youssou N'Dour de asumir la jefatura del Estado, cargo ocupado hasta ahora por destacados intelectuales y recuerdan que N'Dour ni siquiera ha obtenido el diploma de estudios secundarios, el mínimo exigido para ser contratado como funcionario en la administración pública de Senegal.

"Es cierto que no tengo una educación universitaria, pero la presidencia no es algo para lo que te prepares en el colegio", declaró N'Dour.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.