Milonga-emocionado recuerdo de Quintín Cabrera

por Alberto Montoya Alonso el 13/03/2009 

Mi querido hermano Quintín aún no despego los ojos y leo que ya no estás,que te venció la biología, que tu cuerpo no aguantó ese combate entre la disnea y el latido y se derrumbó dejándonos huérfanos de tu voz, de tu apasionada mirada,de tu presencia. ¿Qué rencorosa primavera es ésta que antes de llegar te arranca de nuestra querencia?.

Me vienen a la memoria aquellos años,y digo años porque eso le parecia a mi madre que nos chillaba: "otra vez la de señor presidente,ya me tenéis hasta el coño con el señor presidente" ,ó aquella vez en los garajes de los autobuses Saltua,cuando estábamos firmemente convencidos de que podiamos hacer algo grande y la juventud nos llenaba el corazón y nos enviaba al horizonte. Paraste de cantar y te dirigiste a mi compañera y a mi invitándonos a hacer los coros desde el escenario, jajajajaj nos quedamos petrificados y no pudimos levantar nuestro culo de las sillas.

Recuerdo los años de ir con aquellos muchachos de Pescadería,que tantas cosas necesitaban, con los que tenía el atrevimiento de andar kilómetros sobre la arena del rio Andarax para plantar nuestra tiendas de campaña en las Ramblas de Sierra Alhamilla y al llegar la noche reirnos junto al fuego con lo de "El gallo en su gallinero..." o aquello que cantaba Víctor de "usted no es ná..." eran los hits parade de aquellos niños pobres,tan pobres como yo con los que intentábamos crecer hacia un sueño que siempre creímos posible,que siempre creeremos posible hasta la muerte.

Has ido con tu guitarra de aquí para allá,nos dejaste unas pocas muestras de tu valía,como decía Silvio no estuviste en el mercado grande de la palabra, lo tuyo fue un testimonio de tu paso que otros hemos recogido y cantado,y reido y gozado.

Estoy triste hermano,creí que superarias este envite de la muerte pero no ha sido posible y esta mañana uniré tu memoria a la de mi madre, a la de mi hermano que ponia vuelta y vuelta aquel magullado vinilo en un destartalado pickup,a la mia propia que al borde de los 50 años no voy a celebrar tu muerte sino tu vida,la huella digna de quien no cejó de estar en su puesto en primera linea de la trinchera.

MILONGA

No me pregunten quien soy
ni si me habian conocido
los sueños que habia querido
crecerán aunque no estoy.

Yo no vivo pero voy
en lo que andaba soñando
y otros que siguen peleando
harán nacer otras rosas:
en el nombre de esas cosas
todos me estarán nombrando.

.../...

Mi tumba no anden buscando
porque no la encontrarán
mis manos son las que van
en otras manos tirando.

Mi voz la que está gritando,
mi sueño el que sigue entero
y sepan que solo muero
si ustedes van aflojando
porque el que murió peleando
vive en cada compañero.

TEXTO: Carlos María Gutierrez
MÚSICA: José Luis Guerra

Con estas estrofas de la canción Milonga que Quintín incluyó en su disco "Yo nací en Montevideo" en 1975, quiero recordarle y cantarle y seguir en la pelea.

Una copa de vino por Quintín!! Un abrazo eterno a su memoria

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.