Novedad discográfica

Lanzan en Argentina el «Cancionero Malvinas»

AGENCIAS el 03/04/2012 

Familiares de combatientes argentinos muertos en la guerra de las Malvinas lanzaron el Cancionero Malvinas, con canciones de Atahualpa Yupanqui, del rockero Charly García y una milonga del escritor Jorge Luis Borges, entre otros temas, al cumplirse 30 años del conflicto con el Reino Unido.

Portada del disco «Cancionero Malvinas».

El disco, recopilado por el rockero Emilio del Güercio e impulsado por la Universidad estatal de Lanús, reúne quince canciones, entre ellas La hermanita perdida, de Yupanqui, la Milonga del muerto, de Borges y Sebastián Piana, y No bombardeen Buenos Aires, de Charly García.

En esta recopilación de canciones inspiradas en las islas australes cuya soberanía reclama Argentina participan además otros populares cantantes y músicos argentinos, como Raúl Porchetto, Hilda Lizarazu, Juan Carlos Baglietto, Peteco Carabajal y Raúl Carnota, entre un total de 40 artistas de todos los géneros musicales.

Todo lo recaudado por el Cancionero Malvinas tendrá como "único fin" su reedición constante "para lograr que esté disponible gratuitamente en todos los colegios y medios de comunicación del país, dijo Delmira de Cao, que preside la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.

"Esta generosa participación de tantos músicos populares que nos acompañaron para sostener la memoria de nuestros hijos es un gesto de amor y sabemos que nuestros 649 héroes (muertos en la guerra) están en el corazón del pueblo", remarcó.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.