Gira «Dos pájaros contraatacan»
Serrat y Sabina actuarán en Tel Aviv pese a la presión de las ONGs propalestinas
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han decidido seguir con sus planes de ofrecer un concierto en Tel Aviv el 21 de junio, tras reunirse con miembros de la RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina) que habían recogido hasta 7.000 firmas para impedirlo.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han decidido seguir con sus planes de ofrecer un concierto en Tel Aviv el 21 de junio, tras reunirse con miembros de la RESCOP (Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina) que habían recogido hasta 7.000 firmas para impedirlo.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina: Los pájaros contraatacan.
© EFE
EFE - La gira conjunta de Serrat y Sabina, Dos pájaros contraatacan, parará en la ciudad israelí, decisión que la organización, aglutinadora de 36 ONG propalestinas, lamenta en una nota de prensa en la que también ha agradecido al trovador catalán "su disponibilidad a dialogar y a atender las razones para esta solicitud".
Serrat, además, "aprovechará la ocasión para conocer más de cerca la situación del pueblo palestino, visitar los territorios ocupados y recoger toda la información posible para reflexionar sobre los argumentos que la RESCOP le trasladó", informan en la nota.
Ken Loach, Santana, Jean-Luc Godard, Noam Chomsky, Damon Albarn o Snoop Dogg han sido algunas de las figuras artísticas a las que esta misma organización ha intentado disuadir antes de dirigirse a Serrat.
RESCOP había considerado que la actuación de ambos en Tel Aviv era "absolutamente incoherente", dado que los cantautores son "símbolos de la canción vinculada a las libertades y los Derechos Humanos" e Israel, según ellos, es un estado que, "sojuzga y oprime con virulencia a todo un pueblo".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.