Novedad discográfica

Liuba María Hevia homenajea al tango en «Naranjo en flor»

REDACCIÓN el 25/08/2012 

La más reciente producción discográfica de Liuba María Hevia Naranjo en Flor, será presentada el primero de septiembre próximo en el Teatro Mella, de La Habana.

Santiago Feliú y Liuba María Hevia durante la grabación de «El día que me quieras».

© Olivia Prendes

Naranjo en flor, producido por el sello disquero La Ceiba, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, es un sueño cumplido, pues al decir de Liuba María Hevia ese disco de tangos debió ser su primer trabajo discográfico por la pasión que siente por este género musical, y además, porque finalmente el público cubano podrá disfrutar del contenido de un fonograma en el que trabaja desde inicios del año.

Naranjo en Flor, es un recorrido de la cantante y compositora por composiciones de reconocidos cultivadores del tango, entre ellos Ástor Piazzolla, Homero Manzi, María Elena Walsh, Eladia Blázquez, Enrique Santos Discépolo, los hermanos Homero y Virgilio Expósito y Carlos Gardel, entre otros.

Liuba María también comparte este disco con amigos como el trovador Santiago Feliú y la actriz Broselianda Hernández, con quienes interpreta los temas El día que me quieras y Los mareados, respectivamente.

En el concierto de presentación también se escucharán los tangos Malena, El último café, El 45, A un semejante, Caserón de tejas, Volver, Cambalache, Maquillaje, Como dos extraños, Vuelvo al sur, Sus ojos se cerraron, Chiquilín de Bachín y el que la da título al fonograma, Naranjo en flor.

Liuba María Hevia ha asumido este paseo musical, que le tomó tanto tiempo concretar, con muchísimo respeto, pues quiso lograr un acercamiento certero, más allá del provocado por la intuición y el amor.

En el nuevo trabajo discográfico Liuba se hizo acompañar asimismo por los músicos de su banda, por Alejandro Rodríguez, chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional y por el violinista Ariel Sarduy.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.