Sobre la independencia de Cataluña
Raimon: «Los españoles tienen una colonia y tienen miedo de perderla»
En declaraciones a la prensa tras su concierto en el King's College, Raimon dijo, en referencia a Cataluña, que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres".
En declaraciones a la prensa tras su concierto en el King's College, Raimon dijo, en referencia a Cataluña, que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres".
Raimon en el King
El trovador valenciano Raimon, que está de gira por diferentes universidades europeas para conmemorar los 50 años de su primer concierto en Barcelona, ha manifestado que vive con "mucha perplejidad" y "muchas ganas" el debate que se ha iniciado en Cataluña por la creación de un estado independiente.
En declaraciones a la prensa local tras su concierto en el King's College de Londres, Raimon dijo que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres", dijo refiriéndose al ministro Wert y sus colegas.
Raimon ha asegurado en declaraciones a la prensa que tiene "muchas ganas de que llegue el 25-N para ver qué da de sí" en alusión a las elecciones al Parlamento catalán del 25 de noviembre cuyas primeras encuestan dan una mayoría aplastante a los partidos soberanistas frente a un descalabro total de los unionistas.
"Ha habido un estruendo, que es poner en un primer plano algo que desde fuera parecía inexistente", explicó el cantante. Según él, los responsables del gobierno del estado español "no querían saber nada" de las reivindicaciones independentistas de Cataluña, pero "ahora no pueden esconderlo".
"Yo de momento sólo leo sermones", lamentó Raimon, criticando el discurso del miedo de algunos políticos españoles y destacando que nunca se plantean "como solucionar este problema" y "ni siquiera quieren hablar". "A partir del día 25, según qué resultado haya, ya no se podrá obviar" el clamor catalán, añadió.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.