Sobre la independencia de Cataluña

Raimon: «Los españoles tienen una colonia y tienen miedo de perderla»

REDACCIÓN el 12/10/2012 

En declaraciones a la prensa tras su concierto en el King's College, Raimon dijo, en referencia a Cataluña, que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres".

Raimon en el King

El trovador valenciano Raimon, que está de gira por diferentes universidades europeas para conmemorar los 50 años de su primer concierto en Barcelona, ha manifestado que vive con "mucha perplejidad" y "muchas ganas" el debate que se ha iniciado en Cataluña por la creación de un estado independiente.

En declaraciones a la prensa local tras su concierto en el King's College de Londres, Raimon dijo que los españoles "tienen una colonia y tienen miedo de perderla, este es el planteamiento de estos hombres", dijo refiriéndose al ministro Wert y sus colegas.

Raimon ha asegurado en declaraciones a la prensa que tiene "muchas ganas de que llegue el 25-N para ver qué da de sí" en alusión a las elecciones al Parlamento catalán del 25 de noviembre cuyas primeras encuestan dan una mayoría aplastante a los partidos soberanistas frente a un descalabro total de los unionistas.

"Ha habido un estruendo, que es poner en un primer plano algo que desde fuera parecía inexistente", explicó el cantante. Según él, los responsables del gobierno del estado español "no querían saber nada" de las reivindicaciones independentistas de Cataluña, pero "ahora no pueden esconderlo".

"Yo de momento sólo leo sermones", lamentó Raimon, criticando el discurso del miedo de algunos políticos españoles y destacando que nunca se plantean "como solucionar este problema" y "ni siquiera quieren hablar". "A partir del día 25, según qué resultado haya, ya no se podrá obviar" el clamor catalán, añadió.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.