III Ciclo de Canción de Autor «A cántaros» en Aragón

Se viene la tercera edición de «A cántaros» en tiempos de crisis

REDACCIÓN el 21/10/2012 

Del 3 al 30 de noviembre se celebrará en Zaragoza y Huesca (Aragón, España) la tercera edición del Ciclo de Canción de Autor "A cántaros", en el que se volverá a "reivindicar a las voces de siempre con los valores emergentes y nuevos descubrimientos".

Pablo Guerrero y Luis Pastor, los dos extremeños que estarán de aniversario en el Ciclo de Canción de Autor «A cántaros».

Doce conciertos, menos de la mitad de los que se dieron en la edición del año pasado —la crisis es la crisis— conforman la tercera edición del Ciclo de Canción de Autor "A cántaros" que se celebrará del 3 al 30 de noviembre se celebrará en Zaragoza y Huesca (Aragón, España)

En esta edición, el ciclo "A cántaros" conmemorará el 40 aniversario de dos acontecimientos importantes dentro de la canción de autor.

Por un lado, Luis Pastor celebra esa cifra redonda de años sobre las tablas. Han pasado 40 años desde que aquel joven extremeño de Vallecas decidiese abandonar una brillante carrera como empleado de seguros, y dedicarse a cantar y a componer.

Por otro, en 1.972 se publica el primer álbum de otro extremeño, Pablo Guerrero, A Cántaros, y la canción que dio nombre al disco.

No podía faltar ninguno de los dos en la 3ª edición de este humilde ciclo sobre canción de autor, con ansias de convertirse con el tiempo en un referente para los autores y para los que gustan de este tipo de música.

Y mientras tanto, otro viejo roquero, Joaquín Carbonell, aprovecha para grabar un disco en directo coincidiendo con el festival, Ismael Serrano, un todavía joven, pero también veterano, regresa a Zaragoza para presentar su último trabajo Todo empieza y todo acaba en ti, Aurora Beltrán trae su Museo Púrpura, Marcela Ferrari sus maravillosos Tangos propios, Txetxu Altube, que abrirá el festival, ofrecerá en formato acústico las canciones de Compás de espera, el último disco de su grupo Los Madison, Marwan vuelve con Las cosas que no pude responder, Dani Flaco repite Cada vez más flaco, y Elena Gadel se estrena con De madera.

Programa

 

09/11 Txetxu Altube (Drinks&Pool)

11/11 Pablo Guerrero (C.C. Matadero, Huesca)

15/11 Elena Gadel (Drinks&Pool)

16/11 Joaquín Carbonell (Drinks&Pool). Grabación disco en directo.

17/11 Joaquín Carbonell (Drinks&Pool). Grabación disco en directo.

18/11 Aurora Beltrán (C.C. Matadero, Huesca)

22/11 Marcela Ferrari (Teatro del Marcado)

23/11 Marwan (Teatro del Mercado)

24/11 Luis Pastor (Teatro del Mercado)

25/11 Luis Pastor (Matadero, HU)

29/11 Ismael Serrano (T. Principal)

30/11 Dani Flaco (Drinks&Pool)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.