III Festival Todas las voces todas 2012
Primera jornada del Festival «Todas las voces todas»
El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.
El pasado martes 27 de noviembre se celebró la primera jornada del Festival "Todas la voces todas" ante más de 13.000 personas entre las que estaba el presidente de Ecuador Rafael Correa.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asistió al concierto junto con otras personalidades de la política local y nacional y acompañó, puño en alto, el coro de la canción «El pueblo unido jamás será vencido» interpretada por Quilapayún-Carrasco.
© Pol Pintanel
El grupo Quilapayún-Carrasco se presentó con su elenco chileno —sin los principales miembros de su elenco francés— y sin su director Eduardo Carrasco.
© Pol Pintanel
El cantautor cubano Carlos Varela dedicó una canción a los fallecidos cantantes argentinos Facundo Cabral y Luis Alberto Spinetta
© Pol Pintanel
El grupo ecuatoriano Quimera —en la voz de Patricia Rameix— cantó una de las canciones más coreadas de la noche: el pasillo «El pañuelo blanco».
© Pol Pintanel
Luis Eduardo Aute presentó —como casi todos— un repertorio clásico pero incluyó «El niño que miraba al mar», canción de da título a su último disco.
© Pol Pintanel
La peruana Eva Ayllón cantó una muestra de música criolla y se definió como «una negra que canta».
© Pol Pintanel
Eva Ayllón se acompañó también por una bailarina que mostró coreografías de una parte de la cultura musical peruana.
© Pol Pintanel
El trovador argentino Víctor Heredia invitó por sorpresa a su compatriota León Gieco —agendado para el día siguiente— en los temas «La colina de la vida» y «Todavía cantamos».
© Pol Pintanel
El asturiano Víctor Manuel y una bella y sensual Ana Belén cerraron esta primera jornada del Festival Todas la voces todas.
© Pol Pintanel
Más de 13.000 personas asistieron el pasado martes 27 de noviembre al Coliseo General Rumiñahui de Quito (Ecuador) en la primera jornada del Festival "Todas la voces todas".
El festival se celebró con motivo de la apertura de la Casa Museo del pintor Oswaldo Guayasamín y al conmemorarse 10 años de la inauguración de la Capilla del Hombre, donde se exhiben los principales trabajos del ‘Pintor de Iberoamérica’, y para conmemorar la fundación de Quito hace 478 años.
En un concierto de casi cinco horas de duración se pudieron oír —en este orden— la voces del grupo chileno Quilapayún-Carrasco, el cubano Carlos Varela, el grupo ecuatoriano Quimera, el español Luis Eduardo Aute, la peruana Eva Ayllón, el argentino Víctor Heredia —que invitó al escenario a León Gieco— y finalmente, los españoles Ana Belén y Víctor Manuel.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.