Novedad discográfica

Teresa Parodi y Ana Prada presentan «Y qué más»

REDACCIÓN el 23/04/2013 

La cantautora argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada presentan su primer disco conjunto, Y qué más, fruto de su colaboración en los conciertos Cosido a mano y a medida.

Portada del disco «Y que más» de Teresa Parodi y Ana Prada.

Y qué más es un disco que pone su acento en el encuentro generacional de dos cantautoras de América del Sur. Una de la orilla argentina del río de la Plata, Teresa Parodi, con un largo camino recorrido con la canción popular del continente y la otra de la orilla uruguaya de ese mismo río, Ana Prada que ya está anotando fuertemente su nombre entre los más importantes de la nueva camada.

Las acerca la raíz más honda de la cultura compartida y las diferencia el tiempo en el que aparecen con su canto. Este disco las reúne por decisión propia para proponer canciones urbanas y rurales.

Un poco de cada una en cada tema compuesto a dúo, da cuenta de una realidad contundente: la amalgama y la integración de una sociedad sincera.

Y qué más es fresco y audaz, enraizado y nuevo. Su sonido actual apunta a todas las generaciones.

Su aparición es sin duda una noticia gratificante para el mercado regional y latinoamericano.

Teresa Parodi y Ana Prada, acompañadas por notables músicos y con la dirección artística de Matías Cella, logran un material hermoso y contemporáneo.

Listado de temas

 

1 Parte de mi corazón (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)

2 Para encontrarme en vos (L: Teresa Parodi y Ana Prada - M: Ana Prada)

3 Y qué más (L: Teresa Parodi - M: Teresa Parodi y Ana Prada)

4 Cuando de mí te olvidas (L: Teresa Parodi y Ana Prada - M: Teresa Parodi)

5 Chamarrita cantora (L y M: Teresa Parodi)

6 La otra orilla (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)

7 A las 6 de la tarde (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)

8 La del Tata (L: Ana Prada - M: Teresa Parodi)

9 Vuelvo (L y M: Teresa Parodi)

10 Zamba de la duda (L y M: Teresa Parodi y Ana Prada)

11 Del ida y vuelta (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)

12 El tum tum (L: Ana Prada - M: Teresa Parodi)

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.