Novedad editorial
Luis García Gil publica «Bandera negra al cor» la primera biografía de Joan Isaac
Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.
Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.
Portada del libro «Joan Isaac, bandera negra al cor» de Luis García Gil.
En Joan Isaac, bandera negra al cor (Milenio 2013), vida y obra se funden para ofrecer un retrato apasionado y apasionante de un artista singular que ha bebido tanto de la canción francesa como de la italiana para terminar vertebrando toda una poética de rasgos mediterráneos donde también es perceptible cierta melancolía en la forma de posar la mirada.
Luis García Gil toma unos versos de la mítica canción de Joan Isaac, A Margalida, para dar título a su libro, Bandera negra al cor (Bandera negra en el corazón), cuya portada está firmada por el fotógrafo Juan Miguel Morales y está prologado por Joan Manuel Serrat.
Con Joan Isaac, bandera negra al cor celebramos los cuarenta años transcurridos desde el inicio de la trayectoria del autor de hermosuras como Alícia i el mirall, Manfred o Barcelona, ciutat gris.
Luis García Gil (Cádiz, 1974) ha publicado como poeta La pared íntima, Al cerrar los ojos y Las gafas de Allen habiendo participado también en varias antologías. Su intensa relación con la temática musical se inicia hace una década con Serrat, canción a canción que le consagra como uno de los principales estudiosos de la obra del gran artista catalán, y después publica Serrat, cantares y huellas. También es autor de Jacques Brel, una canción desesperada y Javier Ruibal, más al sur de la quimera.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.