El 7 de noviembre
Nano Stern agenda un segundo concierto en el Teatro Caupolicán
Debido a la alta demanda de entradas para su show del próximo 8 de noviembre, el cantautor chileno Nano Stern anuncia que realizará un segundo concierto para el día anterior, única fecha posible en el Teatro Caupolicán.
Debido a la alta demanda de entradas para su show del próximo 8 de noviembre, el cantautor chileno Nano Stern anuncia que realizará un segundo concierto para el día anterior, única fecha posible en el Teatro Caupolicán.
Nano Stern
De esta manera, Nano Stern celebrará uno de las noticias más importantes de su carrera con un inédito debut en el Teatro Caupolicán frente a un público que ha crecido en número.
Las entradas para este nuevo concierto ya están a la venta a través del sistema Ticketek y tienen los mismos valores y ubicaciones del show del viernes 8.
Para celebrar esta gran noticia, Nano Stern anunció que Inti-Illimani, Joe Vasconcellos, Ana Tijoux y Juan Ayala de JuanaFé serán parte de ambos conciertos, acompañándolo en el hito más importante de sus 10 años de carrera y los 7 que lleva como solista.
El Teatro Caupolicán es el nuevo desafío del cantautor que viene a confirmar el excelente momento que Nano Stern vive con sus seguidores, quienes agotaron tres conciertos en el Teatro Nescafé de las Artes el año pasado. Para estos shows, el cantautor realizará un recorrido completo por su discografía, desde su álbum homónimo del 2006 hasta Las Torres de Sal, Premio Altazor 2013 como "Mejor Disco Fusión".
Además, Nano Stern interpretará parte de La Cosecha, nuevo disco que reúne clásicos del cancionero latinoamericano y que revive canciones como Carnavalito del Ciempiés de Mazapán, El Cigarrito de Víctor Jara o Tonada de la Luna Llena del venezolano Simón Díaz. También será la oportunidad de conocer algunas de las canciones que serán parte de su nuevo disco que publicará en el 2014.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.