El 7 de noviembre
Nano Stern agenda un segundo concierto en el Teatro Caupolicán
Debido a la alta demanda de entradas para su show del próximo 8 de noviembre, el cantautor chileno Nano Stern anuncia que realizará un segundo concierto para el día anterior, única fecha posible en el Teatro Caupolicán.
Debido a la alta demanda de entradas para su show del próximo 8 de noviembre, el cantautor chileno Nano Stern anuncia que realizará un segundo concierto para el día anterior, única fecha posible en el Teatro Caupolicán.
Nano Stern
De esta manera, Nano Stern celebrará uno de las noticias más importantes de su carrera con un inédito debut en el Teatro Caupolicán frente a un público que ha crecido en número.
Las entradas para este nuevo concierto ya están a la venta a través del sistema Ticketek y tienen los mismos valores y ubicaciones del show del viernes 8.
Para celebrar esta gran noticia, Nano Stern anunció que Inti-Illimani, Joe Vasconcellos, Ana Tijoux y Juan Ayala de JuanaFé serán parte de ambos conciertos, acompañándolo en el hito más importante de sus 10 años de carrera y los 7 que lleva como solista.
El Teatro Caupolicán es el nuevo desafío del cantautor que viene a confirmar el excelente momento que Nano Stern vive con sus seguidores, quienes agotaron tres conciertos en el Teatro Nescafé de las Artes el año pasado. Para estos shows, el cantautor realizará un recorrido completo por su discografía, desde su álbum homónimo del 2006 hasta Las Torres de Sal, Premio Altazor 2013 como "Mejor Disco Fusión".
Además, Nano Stern interpretará parte de La Cosecha, nuevo disco que reúne clásicos del cancionero latinoamericano y que revive canciones como Carnavalito del Ciempiés de Mazapán, El Cigarrito de Víctor Jara o Tonada de la Luna Llena del venezolano Simón Díaz. También será la oportunidad de conocer algunas de las canciones que serán parte de su nuevo disco que publicará en el 2014.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.
La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.