A propósito de su nuevo disco
Abel Pintos: «Lo que necesitamos en el mundo es la objetividad»
El cantautor Abel Pintos aseguró que "lo que necesitamos en el mundo es objetividad", después del lanzamiento de su nuevo disco, Abel, donde sus canciones van hacia un pop más melódico y romántico.
El cantautor Abel Pintos aseguró que "lo que necesitamos en el mundo es objetividad", después del lanzamiento de su nuevo disco, Abel, donde sus canciones van hacia un pop más melódico y romántico.
Abel Pintos
Télam - "El hecho de que el CD lleve sencillamente mi nombre como título no significa que es el disco que más me identifica, sino que tiene más que ver con el concepto global del disco y a las letras en general", explicó Abel Pintos, cuyo trabajo ya alcanzó el doble platino (50 mil unidades).
"Hago hincapié en las letras y, lejos de la autoayuda, hago hincapié en que necesitamos en el mundo objetividad y poder mirar las cosas desde afuera para poder comprometernos con los pensamientos, siento que eso es fundamental para el vivir de cada día", manifestó.
Abel es el noveno álbum de su carrera, sucesor del CD y DVD Sueño dorado, grabado en vivo en la ciudad sagrada de los indios Quilmes, en Tucumán.
El nuevo álbum fue grabado entre agosto y septiembre con la producción del mismo Pintos, junto a sus guitarristas Ariel Pintos y Marcelo Predacino.
"No sé si es mi mejor disco —destacó Abel en diálogo con Télam— lo que sí sé es que me comprometí más en el estudio, estuve más pendiente de los sonidos junto con Ariel y Marcelo que saben mucho más que yo, en ese caso puede ser que lo sienta más personal".
"Me dediqué a hacer un disco de canciones sin pensar en los géneros musicales. Mi formación musical siempre fue muy ecléctica, desde Mercedes (Sosa) y León (Gieco) hasta A.N.I.M.A.L., la primera formación de mi amigo Andrés Giménez, Metallica, Rubén Blades y Pantera", dijo.
"En todos estos años fue el público quien aceptó mis canciones —agregó— y justamente el contenido de las letras apuntan a aceptar distintas circunstancias, cuestiones personales que uno elige, a veces acertadas, otras no, pero todos parten desde un mismo lugar, el corazón".
Aquí te espero, Ya estuve aquí, Tanto amor, Lo que soy, Arder en libertad, De solo vivir, El mar, Alguna vez, Que te vaya bien, Cuántas veces, Libertad, Motivos y A-Dios, son los temas que integran el nuevo trabajo.
"Junto a la producción de la cual me comprometí más en esta oportunidad con Ariel (Pintos) y Marcelo (Predacino), no quiero olvidarme de Pablo Durand quien se hizo cargo de la parte artística y el grosso de Guillo Espel a cargo de la dirección de cuerdas, todo muy medido", destacó con entusiasmo.
En los últimos tiempos, Pintos obtuvo tres premios Gardel, incluyendo el de Oro (máximo galardón), triple platino por el CD-DVD Sueño dorado, realizó 7 teatros Opera, 5 estadios Luna Park y fue la figura más convocante al recorrer el país y en los festivales más importantes.
"En mis comienzos todo me costó mucho, no quiero olvidarme que a los primeros conciertos no iba tanta gente, por eso es que ahora este momento lo tomo con mucha tranquilidad, porque tengo mucho para aprender, muchísimo y eso realmente es lo que me hace feliz", afirmó.
Pensando que la presentación de Abel será el próximo año (mayo o junio), el artista adelantó que "tenemos previsto shows de la gira Reevolución-Sueño dorado donde seguro mostraremos alguna de las nuevas canciones por los festivales de temporada y en diciembre vamos a hacer una fecha en Capital también".
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.