Concierto solidario
Luis Eduardo Aute e Ismael Serrano cantarán por los niños refugiados de Palestina
El próximo viernes 21 de febrero se celebrará en la sala La Riviera de Madrid desde las 20:00 un concierto solidario a beneficio de los niños refugiado palestinos en el que participarán Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Marwan, Andrés Suárez, Luis Ramiro y Funambulista.
El próximo viernes 21 de febrero se celebrará en la sala La Riviera de Madrid desde las 20:00 un concierto solidario a beneficio de los niños refugiado palestinos en el que participarán Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Marwan, Andrés Suárez, Luis Ramiro y Funambulista.
Cartel del concierto por los niños refugiados de Palestina.
Los cantautores Ismael Serrano, Luis Eduardo Aute, Marwan, Andrés Suárez, Luis Ramiro y Funambulista protagonizarán un concierto solidario por los niños refugiados de Palestina en Oriente Medio el próximo 21 de febrero en Madrid.
El concierto, organizado por el Comité Español de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, según sus siglas en inglés), se celebrará en la sala La Riviera a partir de las 20:00 horas.
La velada musical, que pondrá su punto y final al filo de la medianoche, contará con la canción Luces errantes, un proyecto conjunto de Ismael Serrano y UNRWA España grabada junto a un coro de niños refugiados palestinos y cuyos beneficios contribuyen a mejorar la situación en la que viven miles de niños refugiados de Palestina.
Los fondos del concierto solidario, en el que los artistas participarán de forma gratuita, irán a proyectos de desarrollo de la infancia que la UNRWA viene realizando desde hace más de 60 años en la franja de Gaza, Siria, Cisjordania, Jordania y Líbano.
Las entradas están ya a la venta al precio de 16 euros, aunque quienes no puedan acudir y deseen colaborar con la causa, pueden abonar 10 euros en concepto de ‘fila 0’. Ambas pueden adquirirse a través de la web www.cantautoressolidarios.com.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.