«50 años no es nada»
Agotadas en seis días las 10.000 entradas para el concierto de Víctor Manuel en septiembre en Oviedo
Víctor Manuel ha vendido en seis días las 10.000 entradas puestas a la venta para el concierto 50 años no es nada, con el que conmemorará su medio siglo en la música el próximo 12 de septiembre en Oviedo.
Víctor Manuel ha vendido en seis días las 10.000 entradas puestas a la venta para el concierto 50 años no es nada, con el que conmemorará su medio siglo en la música el próximo 12 de septiembre en Oviedo.
Cartel de concierto «50 años no es nada» de Víctor Manuel.
EP - Las 10.000 entradas para el exclusivo concierto de Víctor Manuel 50 años no es nada, el 12 de septiembre en Oviedo, en las Fiestas de San Mateo, se han agotado en seis días, según ha informado este lunes la organización del evento.
Actualmente hay reservadas unas 100 que forman parte de los paquetes promocionales de 'localidad hotel', que se pueden adquirir en la web victormanuel50noesnada.com.
Las primeras 4.000 salieron a la venta a primera hora del pasado lunes al precio de 13 euros más gastos de distribución y se agotaron en dos horas. Inmediatamente después se activaban en internet y el resto de puntos físicos otras 3.000 entradas a un precio de 20 euros más gastos de distribución. El pasado martes también se habían agotado, de manera que en 24 horas, se habían dispensado un total de 7.000.
Este lunes se han vendido las 10.000 localidades completando así el previsible aforo que podrá acoger la carpa de La Ería. Respecto a los canales de compra, la mitad de las ventas se han realizado a través de los puntos y la otra mitad en la web oficial.
Cabe destacar, además, la cantidad de localidades adquiridas desde otros puntos de España, alrededor de 2.000, como Vitoria, Ávila, Majadahonda, Portugalete, Legazpi, Rivas, Madrid, Santurzi, Algete, Sestao, Miranda de Ebro, Segovia, Sevilla, Moral de Calatrava, Torrelavega, Lugo, Valladolid, Zamora, Lérida, Salvatierra, Alcorcón, Elche, Albacete, Móstoles, Castillón, Córdoba, Alicante, Málaga, San Fernando de Henares, Almería, San Agustín de Guadalix, Santander, Mataró, Barcelona, Huelva, Santander, Alcalá de Guadaira, Valencia, Reinosa, Cerdanyola, Tarragona.
Son algunas localidades que tendrán representación el 12 de septiembre en el escenario de La Ería y que, al igual que sus amigos, en torno a 15, como Serrat, Sabina, Miguel Bosé o Chus Pedro 'Nuberu', acompañarán al artista asturiano.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.